• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Habitantes de El Prado cancelan precios excesivos por el gas

por Webmaster
18/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Habitantes de El Prado necesitan saber cuál es el precio que deben cancelar por el servicio del gas. Gráfica: Referencial

Habitantes de El Prado necesitan saber cuál es el precio que deben cancelar por el servicio del gas. Gráfica: Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los representantes de la junta de condominio 7M de la urbanización “El Prado” municipio Pampanito, parroquia La Concepción, se sienten preocupados por los incrementos indiscriminados y excesivos de los últimos meses por parte de la empresa Beatriz Gas, pues las tarifas del gas residencial en diciembre de 2016 fue de Bs 1.500, en enero 2017, 3.000 Bs, mayo Bs 5.500 y en julio aumentó a Bs 9.500, lo cual significa que en siete meses el incremento ha sido de 533%.

De igual forma, los miembros de la junta aseguraron que en varias oportunidades en compañía del consejo comunal, han realizado gestiones en la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela, (Sundee), para solicitar que les aclaren la situación de aumentos repentinos sin ninguna explicación.

Agregaron que hasta el momento han enviado tres comunicados al Sundee y no han obtenido ninguna respuesta, de tal manera que tuvieron que gestionar en la Defensoría del Pueblo, ya que la comunidad necesita saber cuál es el costo que deben cancelar por el servicio, además añadieron que le han enviado tres invitaciones para una reunión con la Defensoría del Pueblo y la comunidad, pero hasta el momento la empresa no ha asistido.

De igual forma, señalaron que de los entes públicos, la Defensoría del Pueblo en Trujillo es la única entidad que ha mostrado interés en ayudarlos y mediar con la empresa, pero hasta el momento no han logrado que asistan a las reuniones. La comunidad pide conversar con la empresa para escucharlos y llegar a un acuerdo.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Preocupación

Miembros de la comunidad de “El Prado” están angustiados por la situación, ya que según el próximo monto será de Bs. 13.000. Además exigen la intervención de las autoridades a fin de saber a qué organismo pueden acudir para resolver la problemática.

Tags: DomesticoGasIncrementoTrujillo
Siguiente
Manuel Rivero: “Con hambre no hay educación”

Manuel Rivero: “Con hambre no hay educación”

Publicidad

Última hora

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales