• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Habitantes del  Kilómetro 23 tienen 6 días inundados y no han recibido ninguna ayuda del sector oficial 

por Eduardo Viloria
10/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Las aguas  crecidas de la Vichú siguen causando daños en el Kilómetro 23

Las aguas crecidas de la Vichú siguen causando daños en el Kilómetro 23

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- A mediados de la semana pasada las aguas de la quebrada Vichú, volvieron a arremeter contra viviendas y sembradíos  del Kilómetro 23, la capital de la parroquia Junín, del municipio Sucre, localidad ubicada a orillas de la vía que conduce a la Ceiba.

Hubo el alerta general, por la zona estuvieron los señores de Protección Civil y Bomberos de Sucre, los que siempre concurren cuando hay una emergencia, sin embargo su labor se limita a levantar informes de los daños, pero no llevan ninguna ayuda, como tampoco parece que sus informes no llegaran al lugar que debe resolver la problemática, pues el gobierno tanto local como regional y nacional, no se dan por enterados del desastre que han causado las aguas crecidas de Vichú.

Fue lo que nos dijo Pedro Daboín, a quien le preocupa la situación que se ha presentado, pues hasta los momentos todavía hay viviendas inundadas,  con mucho barro y todo lo que arrastra una crecida o aguas pluviales que se convierten en río, como ha venido sucediendo en esta localidad, siendo los sectores  más afectadas El Horcón y 27 de Abril, donde muchos vecinos se han visto en la necesidad de ir a dormir en otras viviendas de amigos o familiares, pues en sus casas no se puede entrar, por el barro y agua que tienen dentro las casas que han venido habitando.

Lamentable que haya un gobierno que  no se preocupe de nosotros, que atienda esta emergencia, no levantando informes y tomando fotos, sino prestar la ayuda a la diversidad de necesidades que se acentúan el núcleo familiar,  en estos tiempos de crisis y pandemia.

Hay viviendas que tienen ya para seis días inundadas, dijo Pedro Daboín, no teniendo adonde concurrir para que les den el auxilia que necesitan.

 

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

Prioridad

Pedro Daboín plantea de nuevo canalizar la quebrada La Vichú

Pedro Daboín ha venido denunciando en el presente año,  época de lluvias, los daños que causa la Vichú, donde  las crecidas han sido varias, planteando con carácter de urgencia canalizar el lecho de la quebrada, esto para evitar una tragedia en los núcleos familiares afectados, causada por las aguas, mansas en verano, pero  peligrosa en invierno.

Aquí no hemos recibido ni la visita del alcalde, al cual le importa muy poco la suerte del 23, menos de la Gobernación, y del Gobierno Nacional,  ni se diga, se añade a esto que nosotros no tenemos ni diputado regional ni nacional, y si los hay, estos  han dado muestras de no existir, o de no importarles la problemática de los habitantes que llaman a que voten por ellos, políticos que cuando llegan a las curules ni se acuerdan de los que votaron por ellos, como le está sucediendo a nuestra gente, la de la parroquia Junín, dijo Pedro Daboín.

 

 

.

 

.

Tags: Kilometro 23Parroquia JunínQuebrada La VichúTrujillo
Siguiente
Sociedad Anticancerosa inició campaña antitabaco para celebrar el Día Mundial de No Fumar

Sociedad Anticancerosa inició campaña antitabaco para celebrar el Día Mundial de No Fumar

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales