• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Habitantes del Barrio El Milagro exigen culminación de obra que los ha dejado sin agua

por Mayra Linares
01/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Habitantes del sector Barrio El Milagro en el municipio Valera realizaron protesta para exigir culminación de trabajos, que los han dejado sin el servicio de agua por tuberías.

Hace más de cinco meses se presentó un deslizamiento de tierra en la avenida principal, dejando el tránsito limitado por el lugar. El Gobierno regional inició los trabajos, pero no han sido consecuentes en la reparación, esto ha causado la molestia de sus habitantes.

Este miércoles residentes de diversos sectores que no les llega el agua, cansados de las promesas, de buscar agua en otros lugares para llevar a sus viviendas, cerraron la vía esperando que autoridades de gobierno les den respuesta. Entre los sectores más afectados está por la falta de agua está: Pardillo, El Adagro, calle 7, calle 8 y la avenida principal Monseñor Feliz Serrano.

Luz Marina, habitante dijo: «el servicio de agua no es permanente, en esta ocasión tenemos más de 20 días sin el servicio. El gobernador nos dijo que los trabajos de reparación eran por ocho semanas, pero ya van pasado más de dos meses, llegó un material y ahora los obreros vienen solo a cumplir horario, no tienen con qué trabajar».

Marco Godoy, habitante «seguimos en la incertidumbre sin saber cuándo van a terminar, los obreros no tienen materiales. Estamos cansados, aquí hay personas de la tercera edad, enfermos, mujeres embarazadas, necesitamos que por favor nos culminen los trabajos y coloquen el agua».

Habitantes afectados indican que el viernes de la semana pasada se cumplió el plazo que había dado el Gobernador para culminar los trabajos. Pensaron que no trabajaron la semana pasada por carnavales, pero éstos ya terminaron y aún no culminaron los trabajos en El Milagro

Lea también

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

13/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025

 


Vía: Mayra Linares

Fotos: Alexander Viloria

Video: Génesis Chinchilla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoEl MilagroTrujillo
Siguiente
Concejo de Sucre celebró con sesión solemne tres importantes fechas

Concejo de Sucre celebró con sesión solemne tres importantes fechas

Publicidad

Última hora

Miriam Torres, candidata a alcaldesa: Haremos de Pampanito un municipio modelo con un plan integral de recuperación

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales