• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Habitantes de Zorca denuncian que maquinaria para remover escombros está paralizada

José Gregorio Hevia, quien reside en la comunidad y realiza labores como obrero, manifestó que no tienen filtros de aire, ni gasoil

por Mariana Duque
18/11/2020
Reading Time: 3 mins read
El barro sigue acumulado en Zorca después de una semana del desbordamiento de la quebrada La Zorquera, por falta de maquinaria. Carlos Eduardo Ramírez

El barro sigue acumulado en Zorca después de una semana del desbordamiento de la quebrada La Zorquera, por falta de maquinaria. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Habitantes de Zorca San Isidro y Pie de Cuesta, que laboran en la remoción de escombros y barro después del desbordamiento de la quebrada La Zorquera ocurrido hace una semana, denunciaron este martes 17 de noviembre que la maquinaria pesada trasladada a los lugares afectados está paralizada por falta de filtros de aire, cauchos y gasoil


Al cumplirse este martes 17 de noviembre una semana de la vaguada ocurrida en al menos siete sectores de los municipios San Cristóbal, Cárdenas y Capacho Nuevo, por el desbordamiento de la quebrada La Zorquera, habitantes de la localidad de Zorca San Isidro que realizan labores de remoción de escombros y barro, denunciaron que la poca maquinaria que llevaron para trabajar está paralizada por falta de gasoil, aceite y por cauchos espichados.

José Gregorio Hevia, quien reside en la comunidad y realiza labores como obrero, manifestó que no tienen filtros de aire, ni gasoil, y que aunque los alcaldes de las localidades afectadas han transitado las calles, no han resuelto. Considera que a una semana, las calles deberían estar despejadas.

“Estamos parados por los filtros de aire y de gasoil, y la única máquina grande que hay es la del sector aquí para limpiar el puente, nos quedan dos puentes más por allá arriba, pero no podemos porque no hay maquinaria, los camiones están parados, porque las máquinas están buscando gasoil y los filtros. Hoy se llevaron el retro, no hubo retro más, quedó un payloader pequeñito que por cierto estaba espichado, mandan maquinaria que está mala. Un cauchito malo de un minichover ya lo arreglamos ayer”, expresó.

Habitantes de Zorca recibieron este martes 17 de noviembre gas doméstico. Carlos Eduardo Ramírez

 

Indicó que una zona que ya habían limpiado volvió a llenarse de sedimentos con las lluvias de la noche de este lunes 16 de noviembre. “Anoche volvió a ahondar la quebrada, ya teníamos limpio este pedazo y se volvió a llenar. No dormidos, el padre hasta tocó las campanas. Ha pasado una semana y en más de 200 metros no han recogido lo que debían llevarse en dos o tres días”, resaltó.

José González, quien también labora como obrero, expresó que el trabajo que se ha realizado hasta el momento ha sido porque la comunidad se organizó para trabajar, pero destacó que no es suficiente porque se necesitan camiones y maquinaria.

En una escuela

En el sector Tarabay de Zorca Pie de Cuesta,  municipio Capacho Nuevo, cinco familias que resultaron damnificadas por el paso de la quebrada La Zorquera, se encuentran albergadas en la Escuela Tarabay que había sido acondicionada como Punto de Asistencia Social Integral (Pasi) para la atención de venezolanos en retorno.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

La jefe de operaciones de Protección Civil y administración de desastres de Capacho Nuevo, Carmen Figueredo, indicó que son en total 20 personas entre niños y adultos que están viviendo en este sector. Afirmó que la ciudadanía ha sido solidaria y ha llegado con alimentos, ropa y medicamentos, pero solicitó apoyo con más maquinaria para poder retirar los escombros y el barro que aún sigue acumulado.

Habitantes de Zorca reclaman a las autoridades que no se han llevado los escombros generados por la vaguada. Carlos Eduardo Ramírez

Carlos Chacón, es uno de los afectados. Su familia quedó damnificada al derrumbarse su vivienda en el sector Buenos Aires de Zorca Pie de Cuesta. “Yo perdí todo, una casa de dos pisos, el agua la arrastró, perdí casa, carro, moto, ropa, todo, estoy refugiado en una escuela y de verdad necesito ayuda. Esto fue algo horrible lo que pasó, la vaguada que hubo aquí fue demasiada. Me quedé sin documentos. Gracias a Dios recuperé la vida de mi hijo y de mi esposa, que los pude salvar a tiempo”, expresó.

Tags: damnificadosDenunciasmaquinariaTáchiraZorca
Siguiente
Salomón Rondón: «Vamos por el buen camino»

Salomón Rondón: "Vamos por el buen camino"

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales