• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Habitantes de Santa Elena advierten colapso de la vía por la temporada de lluvia

Hace casi un año se derrumbó la vía que comunica a Rubio con San Cristóbal en el tramo Santa Elena. Habitantes de la zona advierten que con la llegada de las lluvias puede darse otro derrumbe, porque ninguna autoridad realizó trabajos en el sector

por Mariana Duque
19/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Entre huecos y lodo pasan los tachirenses por el tramo Santa Elena. Mariana Duque

Entre huecos y lodo pasan los tachirenses por el tramo Santa Elena. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025

 Al cumplirse 11 meses del colapso del tramo de Santa Elena, vía que comunica a la localidad de Rubio, municipio Junín de la frontera tachirense con la ciudad de San Cristóbal,  sus habitantes denunciaron que volvió la época de lluvia y ninguna autoridad nacional, regional, ni municipal, hizo nada por  recuperar el tramo, lo que los tiene en riesgo de volverse a quedar sin ningún tipo de comunicación terrestre.

El tramo está justo al lado  de un alud de tierra, que fue  producto del derrumbe de hace un año. Pasar un vehículo pequeño después  de haber llovido, es casi misión imposible, pues en ese trayecto de unos 20 metros lo que sobran son huecos de gran tamaño, por donde  pasan a riesgo camionetas y camiones.

“Queremos recordarle a los entes gubernamentales, sobre todo  al gobierno nacional, ya que un año se nos  avecina y ni siquiera se han apersonado para ver los daños que nos ha  ocasionado este paso.  Una vía principal que cubre las adyacencias de muchos pueblos, y lo que es de El  Mirador a Rubio. En el paso a Santa Elena se han presentado tranconazos, se han presentado golpizas, se han presentado hasta heridos, por falta de que las autoridades vean lo que está pasando”, manifestó  Jesús Torres, habitante de la comunidad.

Precisó que dos meses atrás Barrio Tricolor envió una máquina y  la ubicaron en el paso malo, pero siente que fue para engañarlos, pues no cumplió ninguna función, con el achaque de que en un mes no habían encontrado un repuesto.

“Un día viernes vinieron y la arreglaron y lo primero que nos dijeron fue que el lunes empezaban los trabajos. La sorpresa de la comunidad, es que el lunes nos apersonamos y lo que hicieron fue que se la llevaron y no sabemos dónde está la máquina”, denunció.

Por su parte, Martha Jaimes habitante del sector, indicó que lo que más les preocupa es que por ese paso malo siempre roban a los conductores, porque muchas veces en horas  de la noche se ven obligados a bajarse de los vehículos para observar cómo pueden pasar. Advirtió  que con las lluvias y si llega a ocurrir un nuevo derrumbe se pueden seguir cayendo las casas.

Pero no sólo les preocupa lo que ocurra con este paso, sino también que la quebrada La Zorquera siempre se sale de su caudal en la época de lluvia, por falta de mantenimiento. “Hace como 8 o 10 años que hubo una inundación y la mayoría de las personas perdieron los enseres. Ahora estamos en total riesgo por el paso, el derrumbe, la quebrada, no tenemos gas, no tenemos luz, ya no tenemos nada prácticamente en esta zona, somos más de 300 familias y aquí hay niños, ancianos, que la mayoría están enfermos”, dijo Nercy Nieto.

Precisó que hay un brote de dengue y de hepatitis y ninguna autoridad los ayuda a resolver la problemática, a pesar de que después del derrumbe del 25 de julio  de 2018, por el lugar se pasearon representantes de la gobernación del Táchira, alcaldía de San Cristóbal y el llamado “protector del Táchira”, Freddy Bernal, haciendo promesas.

Siguiente
Transportistas del municipio Cárdenas reciben dotación de cauchos

Transportistas del municipio Cárdenas reciben dotación de cauchos

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales