• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Habitantes de Santa Cruz: «A veces nos estamos hasta 2 meses sin agua»

por Genesis Chinchilla
01/05/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La escasez de agua por tubería es uno de los principales problemas que afecta a la comunidad de Santa Cruz, en la ciudad de Valera. “A veces tenemos que ir a buscar agua en San Luis, y por andar en eso, en estos días ya casi se partía la pierna un vecino que se cayó con los tobos que cargaba”, relató Carmen Fernández, una habitante de la tercera edad que ha tenido que ir a pie a buscar el líquido para cubrir sus necesidades elementales.

Fernández afirmó que han pasado hasta 2 meses sin recibir agua por tuberías, lo que la ha obligado a usar agua de lluvia.

“Uso agua de lluvia para lavar y bañarme. Pero esa agua es diferente, es jabonosa y la ropa queda con mal olor”, detalló Carmen Fernández.

Yohana Briceño, miembro del Consejo Comunal y habitante de la comunidad, afirmó que en los últimos días ha habido una mejora en el suministro de agua por tuberías. “Ya llega más seguido, cada 10 o 12 días, y llega durante 1 o 2 días”, explicó. Sin embargo, admitió que en los últimos días la presión de agua ha sido muy baja, por lo que no alcanza a llenar su tanque, y en ocasiones han tenido agua solo de madrugada.

Briceño es uno de los pocos habitantes del sector que cuenta con una bomba de agua y un tanque de gran tamaño, lo que la ayuda a almacenar más líquido. Yohana admitió que ha regalado agua en tobos a vecinos que no tienen mucho espacio para guardar, y por lo tanto se quedan sin el líquido antes que ella.

La quinta etapa, sector 9-10, comparte el agua con Las Terrazas de Santa Cruz, por lo que mientras que a la calle principal le llega 4 días el agua, ellos dividen el suministro en 2 días para cada sector.

Johan Mendoza, habitante de las Terrazas, afirmó que han tenido que comprar agua a empresas privadas en varias ocasiones. Las cisternas les cobran entre 8 y 10 dólares por 1.000 litros.

Botes de agua

A pesar de tener poco acceso al servicio de agua potable, los habitantes de Santa Cruz, reportaron 2 grandes botes de agua en la carretera.

Uno de los botes de agua está al lado de la casa de Yohana Briceño, ella y su madre no recuerdan el tiempo exacto que tiene el problema, pero afirmaron que ya acumula varios meses. Este bote incluso ha afectado el asfaltado, se pueden observar en el lugar grandes baches y huecos.

Otro de los botes de agua se registró en la vía principal de Santa Cruz, los vecinos afirmaron que desde hace meses abrieron parte de la acera para reparar el problema. Sin embargo, el desperdicio de agua potable continúa en el lugar.

A causa de los problemas en las tuberías, también se visualizan grandes baches en la entrada a la comunidad de Santa Cruz. Según reportaron los habitantes, esos huecos fueron abiertos por trabajadores de Hidroandes hace años atrás con el objetivo de reparar un bote de agua, pero nunca fueron cerrados completamente los huecos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes / Noticias (@diario.losandes)

LEA TAMBIÉN: Entre monte y culebras viven atemorizados los habitantes de Santa Cruz

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

Fotos: Marcos Villegas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

31/10/2025
Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025
Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

30/10/2025
Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

30/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoPor estas callesSanta CruzTrujillo
Siguiente
Colegios adscritos a la Arquidiócesis de Mérida se suman a la campaña “Si por la Vida”

Colegios adscritos a la Arquidiócesis de Mérida se suman a la campaña “Si por la Vida”

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales