• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Habitantes de Loma Isleta de Boconó exigen le resarzan daños causados en estafa

Recibirán maíz por arroz. Esperan les entreguen azúcar

por Karley Durán
16/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Habitantes de Loma Isleta presentaron las pruebas de la estafa.

Habitantes de Loma Isleta presentaron las pruebas de la estafa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A más 350 familias se les cobró por la venta de arroz y azúcar el año 2018 y hasta la fecha ninguno de los dos productos han sido entregados. Los responsables fueron denunciados

 

Los habitantes de la comunidad Loma Isleta, parroquia El Carmen, municipio Boconó dieron muestra de organización y denunciaron ante las instancias correspondientes la estafa de la que fueron víctimas. Ahora exigen se les resarzan los daños causados por la misma por parte del concejal Alexis Castillo y el ex director de Agricultura y Tierra, Eusebio Ramírez.

De esta manera, Ledy Vergara, habitante de Loma Isleta, explicó que un grupo de los afectados por el incumplimiento de entrega de arroz y azúcar en el 2018, se acercó a la municipalidad para presentar las quejas y acordar se les entregue 3 kilos de maíz por cada kilo de arroz prometido a cada familia o, en su defecto, 5 kg.de arroz por los 10 kg. ya pagados en octubre del año pasado.

En este sentido, se estableció el 30 de agosto para la entrega de una primera parte de la cantidad total de maíz o arroz, mientras que la segunda parte será entregada el 15 de septiembre. Una decisión acordada por los habitantes de Loma Isleta en asambleas de ciudadanos y las autoridades municipales.

Vergara expresó que tras la visita al edificio municipal fueron atendidos por la Directora General de Seguimiento y Control, Eliana Zambrano, así como el Síndico Luis Méndez y el actual director de Agricultura y Tierra, Luis Caracas, quienes en conjunto han realizado asambleas de ciudadanos y ciudadanas con las personas implicadas en el caso para evaluar la situación y establecer acuerdos que beneficien a la comunidad.

En la última reunión el teniente Justo se comprometió a supervisar los Clap.

No aceptarán otro rubro por azúcar

En cuanto a la azúcar, producto de primera necesidad, manifestó que la comunidad no aceptará el reintegro del dinero que, para el momento el total fue de 225 mil 830 bolívares en transferencia y 22 mil 500 en efectivo. Más de 350 familias pertenecientes a cinco consejos comunales, se vieron afectadas por el incumplimiento de la entrega de este rubro.

Ante dicha situación el teniente Simón Justo, será el encargado de formar una comisión para el control y seguimiento a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para que este tipo de situaciones no vuelva a ocurrir.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

Quieren azúcar

Ledy Vergara concluyó diciendo, como en el caso del arroz, desde octubre del 2018 no habían tenido respuestas por parte de los responsables, sin embargo se convocó a la comunidad a una reunión el lunes 19 de agosto con la salvedad de que los habitantes no aceptarán el reintegro del dinero ni otro rubro porque el azúcar es un producto de primera necesidad.

Agradecen la receptividad de algunos voceros del gobierno municipal.
Tags: BoconóLoma IsletaTrujillo
Siguiente
Chilavert quiere ser presidente de Conmebol

Chilavert quiere ser presidente de Conmebol

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales