• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Habitantes de la Mesa de Esnujaque pasan hasta 17 horas sin electricidad

por Alexander González
08/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


Vecinos de la Parroquia la Mesa de Esnujaque del Municipio Urdaneta hacen un llamado a las autoridades regionales y la empresa Corpoelec para que atiendan el problema de servicio eléctrico que se ha visto desmejorado desde hace varios meses, lo que afecta la calidad de vida de la comunidad.

Con 4 horas de racionamiento eléctrico diario, interrupciones del servicio de más de 17 horas por fallas técnicas y las incontables variaciones de voltaje es el saldo que deben pagar los Esnujaquenses causado por el abandono del sistema eléctrico en el pueblo que, según los habitantes de la comunidad, ya no soportan ni una gota de lluvia para que el mismo falle y se vaya la luz.

Linda Ramírez, comerciante del sector, expresó su inquietud ante la problemática indicando que el mismo afecta la productividad de los comerciantes del sector que dependen tanto del servicio eléctrico para la operatividad de máquinas para el trabajo y el internet para el uso de puntos de venta.

“Un día completo sin luz es un día de trabajo perdido y hay muchos locales en la comunidad que dependen de la productividad de su negocio para poder tener ganancias y así sostener sus hogares, no es justo que todo esto se vea afectado por la falta de eficiencia del servicio eléctrico, es por esto que exigimos soluciones al estado responsable de garantizar estos servicios porque nos están violando el derecho al trabajo productivo y contar con servicios eficientes para la calidad de vida en nuestros hogares”, expresó Linda Ramírez.

La comunidad indicó que han contado con el apoyo de Corpoelec del estado Mérida quienes han solventado los problemas puntuales por la cercanía que hay entre el estado vecino y el municipio, pero que la solución permanente la debe garantizar el estado trujillano con el reemplazo de los transformadores y las líneas eléctricas que evidencian un gran deterioro.

 


WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Lea también

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

07/09/2025
Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

07/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoelectricidadLuzMesa de EsnujaqueTrujillo
Siguiente
Familia de Piñera agradece masivas muestras de cariño: «Es muy emocionante y merecido»

Familia de Piñera agradece masivas muestras de cariño: "Es muy emocionante y merecido"

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales