• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Habitantes de “La Marchantica” claman por el agua

Hidroandes no tiene soluciones

por Redacción Web
09/07/2019
Reading Time: 3 mins read
Familias padecen por escasez de agua.

Familias padecen por escasez de agua.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde hace aproximadamente un mes las familias de la comunidad padecen la escasez de agua potable, un problema que se ha extendido en los últimos días a gran parte del municipio Valera

Habitantes del sector Siete Colinas, conocido como “La Marchantica”, denunciaron que tienen más de 25 días continuos sin agua potable en la comunidad, además de las fallas intercaladas en el servicio desde hace más de tres meses.
Voceros de la comunidad visitaron en varias ocasiones la empresa Hidroandes para buscar soluciones al problema que aqueja actualmente a distintos sectores de Valera, la empresa les informó que la falta de agua se debe a “fallas en el sistema de bombeo, bombas quemadas o dañadas” según alegaron los vecinos del sector.
La empresa hidrológica y la Alcaldía del municipio no les han propuesto soluciones a los afectados, quienes además de acudir a las instalaciones de los organismos han manifestado pacíficamente en las calles para exigir respuestas inmediatas, según informaron las familias.

 

Alternativas

Los afectados deben ingeniárselas para abastecerse del vital líquido, indispensable en los quehaceres diarios y la vida de las personas. Los habitantes escogen entre buscar agua en otros sectores, esperar que llueva, pagar por el servicio a camiones cisternas, o esperar que el agua llegue por tubería en la casa de algún vecino y trasladarla en pimpinas y baldes hasta sus hogares.

Según Omar Mejía, habitante de la comunidad, un camión cisterna cuesta alrededor de 80 y 100 mil bolívares y es costeado entre varias familias, pero a su juicio, esta no es la solución apropiada, todos los vecinos no poseen las condiciones económicas para pagar el servicio.

Los más afectados son los niños y adultos mayores, quienes también padecen por cargar diariamente agua para sus hogares exponiéndose a consecuencias médicas por el exceso de fuerza que realizan.
Los lugares a los que más acuden los afectados para abastecerse del vital líquido, son La Beatriz y La Bajada del Río.

Instituciones afectadas

La falla de los servicios en la comunidad además de afectar a los habitantes perjudica el servicio que prestan las instituciones ubicadas en el sector, tal es el caso del ambulatorio Morón San Isidro y la Escuela Dr. José Manuel Siso Martínez, quienes paralizan su trabajo cuando no tienen agua, según informaron los habitantes.

“El agua llega un día a la semana, a veces no, desde hace más de un año tenemos ese problema, por tubería llega esporádicamente en las noches y el vigilante llena los baldes para poder trabajar, o llenamos con camiones cisternas” afirmó la enfermera del centro médico, Maryuri Bastidas, y acotó que “la institución no paraliza las actividades, pero no se cumplen los requisitos de bioseguridad para el resguardo de uno”.

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

Las instituciones y familias no cuentan con las mejores condiciones de salubridad por la falta de agua, pero hasta el momento no se han generado brotes epidémicos o enfermedades graves. Diarrea y escabiosis son los diagnósticos más comunes en pacientes de la comunidad, según informó la doctora del ambulatorio, Yaneth González.

Los habitantes piden a Hidroandes y a la Alcaldía de la ciudad respuestas y soluciones ante la falta de agua potable y aunque no quieren tomar las calles como acción de protesta, afirmaron que están cerca de hacerlo.

 

Incompetencia

“La alcaldesa no dice nada, según ella no es su competencia sino la de Hidroandes” afirmó un habitante.

Testimonios

 

María Rafaela De Carmona: “Tenemos más de 20 días sin agua, esto no se aguanta, para resolver tengo que irme a La Beatriz o San Luis, en ocasiones nos toca esperar que llueva”

 

 


Nicolasa Quintero: “Tengo más de dos meses sin agua y según un ingeniero de Hidroandes que vino recientemente las bombas están quemadas. Tengo que irme al rio a cargar agua”

 

Yajaira Paredes: “Tenemos más de 25 días, llega un día y no vuelve más, nos toca acudir a sectores cercanos, o a veces, pagar por el servicio a camiones cisternas en conjunto con los vecinos”

 

Omar Mejía: “No hay bombas, unas tienen fallas otras no tienen repuestos, es lo que siempre dicen, todos los organismos de la comunidad han ido a Hidroandes. Valera se irá a quedar sin agua”

 

 

 

Comunidad: Tenemos más de cuatro meses sin agua, hemos ido a los organismos, hemos hecho llamados en radio y televisión, hay vecinos que traen cisternas y le comparten a la comunidad, exigimos respuestas y soluciones

 

Fuente: Ángela Fajardo/ECS/ Fajardoolivarangelamail.com
Via: Ángela Fajardo/ECS Fajardoolivarangelamail.com
Tags: AguaescasezTrujilloValera
Siguiente
Escasez de agua, escasez de derechos en la ciudad de las Siete Colinas

Escasez de agua, escasez de derechos en la ciudad de las Siete Colinas

Publicidad

Última hora

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales