• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Habitantes de Colinas del Torbes tienen seis horas diarias de luz

Vecinos de Colinas del Torbes tienen pocas horas de electricidad al día desde el año pasado. Denuncian que tampoco tienen gas y deben recurrir a la leña para cocinar

por Mariana Duque
20/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

La comunidad de Colinas del Torbes en la ciudad de San Cristóbal, es una de las más afectadas por los constantes apagones en el estado Táchira. Desde hace más de dos meses tan sólo cuentan con seis horas de electricidad al día, lo que los tiene cocinando con leña e incomunicados.

Raúl Arellano es representante de la comunidad Colinas del Torbes, denunció que casi todos los habitantes están cocinando con leña, pues desde hace cinco meses se quedaron sin gas doméstico, y aunque en diciembre cancelaron la recarga del servicio a Pdvsa Gas y sus funcionarios se llevaron los cilindros, no han obtenido respuesta.

Raúl Arellano exhortó a Freddy Bernal, a Laidy Gómez y a Gustavo Delgado a unirse en pro de la comunidad.

“Tenemos cuatro meses sin gas y en el momento que vamos a cocinar no hay luz. Le hago un llamado directamente al señor Freddy Bernal, con muchísimo respeto se lo digo también a la gobernadora Laidy Gómez, al alcalde Gustavo Delgado, señores vamos a abocarnos todos a tratar de busca una solución, a muchos habitantes se les ha echado a perder la lavadora, la licuadora por las alzas y bajas. En mi caso se me dañó la licuadora”, expresó.

Aminta de Vivas tiene 90 años de edad, indicó que por la oscuridad constante ha sufrido resbalones al no ver bien por dónde camina. Tiene cinco meses sin gas y depende de la electricidad para cocinar, además de que la inestabilidad del sistema eléctrico le dañó la nevera. “Se dañó la nevera, se daña la carne, se daña el pollito que ahora no podemos comer mucho pollo tampoco, se daña. Ahora toca tratar de no comprar, la carne de las hallacas se dañó, toda no, pero si se dañó un poco”.

Aminta de Vivas tiene 90 años de edad. Se le quemó la nevera por los apagones en Táchira

No sabe cómo describir lo que está viviendo a su edad, pues no puede ni hacer un jugo porque nunca tiene electricidad, ni tampoco puede ofrecerles alimentos a sus nietos y bisnietos porque no tiene nevera para refrigerar, gas, ni electricidad para prepararlos.

A Carmen Ibarra también se le dañó la nevera y el aire acondicionado por los apagones. Consideran que la responsabilidad de lo que ocurre es de todos los gobernantes, del gobierno nacional, de la gobernadora y del alcalde.

Sin poder estudiar ni trabajar

Por su parte, Alfonso Ibarra indicó que el miércoles esperaron hasta las 2 de la mañana que llegaran la luz y el agua para poder limpiar la vivienda y adelantar algunos alimentos, lo mismo hacen para poder trabajar en computadoras.

Alfonso Ibarra debe trabaja en la madrugada cuando llega la electricidad

“No hay agua, no hay electricidad sino a ratos, cuando uno está haciendo un trabajo en la computadora se lo tumba. Aquí cocinan hasta con leña, estamos pasando a la época antigua que eso no debe ser en un país petrolero. No tenemos gas, no tenemos gasolina, no tenemos transporte y el teléfono está fallando también”, destacó.

Luis Carreño es estudiante a distancia de Derecho de la Universidad de Los Andes –ULA- Mérida, los apagones constantes lo han dejado sin la posibilidad de continuar con sus actividades vía internet. “Los últimos meses no he podido ver clases con estos cortes de luz, y pareciera que hay cortes de internet, porque cuando hay luz también se va el internet”.

Tags: Colinas d TorbesComunidadSan CristóbalServicios Públicos
Siguiente
Cartel de Citación: Oliver Andrés León Sayago y Hans Chistian de León Sayago

Cartel de Citación: Oliver Andrés León Sayago y Hans Chistian de León Sayago

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales