• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 1 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guyana tendrá «mayor colaboración» con socios internacionales en disputa con Venezuela

por Agencia EFE
23/11/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Etienne Laurent

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Etienne Laurent

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 nov (EFE).- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró este jueves que «en los próximos días, semanas y meses», su país verá «una mayor colaboración» con sus socios internacionales en torno a la disputa territorial que sostiene con Venezuela por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, ubicado al oeste del río Esequibo.

Durante una visita a la localidad de Kumaka, el presidente guyanés aseguró a los residentes que «no hay nada que temer» en torno a este conflicto territorial, y recordó que su país cuenta con apoyo de los países de la Commonwealth, de La Comunidad del Caribe (Caricom) y otros socios externos, entre ellos Estados Unidos.

«No damos nada por sentado (…) Por eso es que nuestra estrategia general es que no hay nada de que alarmarse. No hay absolutamente nada que temer. Estamos haciendo todo de acuerdo con las directrices internacionales, y creemos que Venezuela no actuará imprudentemente», afirmó.

El mandatario insistió en que el Esequibo «pertenece a Guyana» y pidió a la ciudadanía de su país no permitir que las declaraciones procedentes de Venezuela les «infundan miedo».

También remarcó el compromiso de su Gobierno de proteger la integridad territorial de la nación, para lo que está trabajando, dijo, con la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) y otras agencias relevantes que puedan monitorear la situación en la frontera con Venezuela.

Además, reiteró su solicitud a Venezuela de que se apegue a las leyes internacionales y trabaje en una resolución pacífica, en el marco de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para resolver la disputa.

Venezuela se prepara para celebrar un referendo consultivo sobre este tema el próximo 3 de diciembre, en el que busca que los venezolanos respondan cinco veces sí para rechazar los alegatos de Georgetown en el pleito y respaldar las acciones del Ejecutivo, entre ellas la creación de una región sobre el área en cuestión llamada Guayana Esequiba, para anexionarla al mapa nacional.

Lea también

Venezolario: el espejo roto de lo que vamos siendo

Venezolario: el espejo roto de lo que vamos siendo

31/07/2025
El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

El cantante Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

31/07/2025
Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Arquidiócesis de Caracas habilita preregistro para actos de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

31/07/2025
Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

Felipe IA, la inteligencia artificial creada por un venezolano que ofrece orientación espiritual a través de WhatsApp

31/07/2025

Entretanto, el Gobierno de Guyana aseguró que ha buscado «la protección urgente» de la CIJ ante «el siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés» de Esequibo.

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: GuyanaVenezuela
Siguiente
Es la hora de la Unión | Por Eduardo Fernández

El Esequibo | Eduardo Fernández

Publicidad

Última hora

Cartas | La última transformación | Por: Juancho Barreto

¿Qué carajo hago yo aquí? | Por Edinson Martínez

¿Quiénes son los responsables de la catástrofe electoral de la oposición? | Por: Víctor Álvarez R

SERENDIPIA, ANTISERENDIPIA Y PSEUDOSERENDIPIA EN LAS VIDAS HUMANAS | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | La última transformación | Por: Juancho José Barreto González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales