• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guyana pide apoyo del Reino Unido para salir de la lista de zonas marítimas de riesgo

por Agencia EFE
20/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/Julien Warnand

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/Julien Warnand

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Juan, 20 dic (EFE).- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, pidió apoyo al Reino Unido para que la aseguradora Lloyd’s Market Association deje de considerar al país como una zona de riesgo para el transporte marítimo debido a la crisis con Venezuela, una medida que a su juicio crea «inestabilidad».

«Juntos tendremos que conversar con la aseguradora para que entiendan los matices, la realidad de Guyana y la controversia», dijo el presidente refiriéndose al Reino Unido, país del que Guyana fue colonia hasta su independencia en 1966, según publican este miércoles los medios locales.

Ali expresó su preocupación ante la decisión del Comité Conjunto de Guerra de la Lloyd’s Market Association, que afecta a los buques que visitan instalaciones lejos de la costa en la Zona Económica Exclusiva de Guyana, más allá de las «aguas territoriales».

«El análisis de Lloyd’s está complaciendo lo que la gente quiere: crear inestabilidad e inseguridad», denunció el presidente.

Ante ello, Ali conversó con la alta comisionada del Reino Unido en Guyana, Jane Miller, sobre la necesidad de dirigirse a la empresa para una revisión de esta evaluación.

«Creo que pueden ayudarnos a revertir esa decisión de Lloyd’s y el aumento del costo de los seguros que esto puede traernos», agregó.

El comunicado del Lloyd’s Market Association advirtió que es probable que la medida aumente el costo del envío de crudo desde las instalaciones administradas por ExxonMobil.

Lea también

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025
León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán

12/05/2025

El secretario de Estado británico para las Américas y el Caribe, David Rutley, expresó el pasado lunes en Guyana su apoyo «inequívoco» al país en su disputa con Venezuela, que ha criticado duramente la supuesta injerencia del Reino Unido.

Ese mismo día, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su intención de «recuperar plenamente» el Esequibo, el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana.

El Gobierno de Venezuela también informó el lunes de la activación de las unidades de negocio para el desarrollo petrolero en el Esequibo, que es administrado como propio por Guyana desde 1966.

Las aguas territoriales de esa región contienen grandes reservas de petróleo y gas natural, la mayoría concentradas en el bloque Stabroek, que fueron descubiertas en 2015 por ExxonMobil.

Estas reservas, que se estiman en unos 11.000 millones de barriles de petróleo, han llevado a Guyana a ser el país de mayor crecimiento económico del mundo (57,8 % en 2022).

El conflicto escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral anexionarse la zona disputada, y lanzara un «plan de acción», que incluye también el asentamiento de una división militar cerca del área, sin incursiones de momento.

No obstante, Venezuela y Guyana acordaron el jueves pasado no amenazarse ni utilizar la fuerza «en circunstancia alguna», incluyendo las «derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados», como la disputa por el Esequibo.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Venezuela-GuyanaGuyana
Siguiente
La nueva ley antimigrantes de Texas provoca miedo en la frontera norte de México

La nueva ley antimigrantes de Texas provoca miedo en la frontera norte de México

Publicidad

Última hora

Martina Briceño ya se encuentra en su hogar en Boconó 

CNE Trujillo calificó como “100% satisfactorio” el simulacro electoral en la región

Inició con la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales