• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guyana pide al Consejo de Seguridad de la ONU que discuta reclamo territorial con Venezuela

por Agencia EFE
09/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Vista general durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unida , en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Justin Lane

Vista general durante una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unida , en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Justin Lane

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Juan, 9 abr (EFE).- Guyana le pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que discuta la recién intención de Venezuela de reclamar la región del Esequibo, en la reunión a puerta cerrada que ese organismo de la ONU celebra este martes por solicitud del presidente guyanés, Irfaan Ali.

El secretario de Relaciones Exteriores de Guyana, Robert Persaud, dijo que en esa reunión se abordará la presunta «violación de normas de la ley internacional» que está cometiendo Venezuela.

El lunes, Guyana dio la bienvenida a la decisión de Venezuela de presentar un documento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la propiedad de la región del Esequibo.

Las autoridades guyanesas recordaron en un comunicado que han pedido «repetidamente a Venezuela que participe plenamente en los procedimientos judiciales y cumpla con las sentencias de la Corte».

Por lo tanto, Guyana afirmó que «acoge con agrado las presentaciones de Venezuela sobre las cuestiones sustantivas sobre las que la Corte decidirá en última instancia».

El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este lunes que entregó a la CIJ «un documento y sus respectivas copias con la verdad histórica y evidencias» que demostrarían que Venezuela tiene titularidad única sobre el territorio al oeste del río Esequibo.

Lea también

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

04/08/2025

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Guyana, Hugh Todd, dijo que esperan que el Consejo de Seguridad de la ONU emita una declaración que «obedezca a la norma de la ley internacional».

«Fundamentalmente, es necesario que el Consejo de Seguridad de la ONU sea el organismo principal para discutir las violaciones de Venezuela como miembro de la comunidad internacional», aseguró.

Por su parte, la Comunidad del Caribe (Caricom) acusó este lunes a Venezuela de provocar «una inaceptable escalada de tensiones» con Guyana que amenaza con «socavar la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe».

La organización regional de 15 miembros, de la que forma parte Guyana, denunció que el Gobierno de Venezuela ha actuado «de manera unilateral, precipitada y potencialmente peligrosa» al aprobar la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

Esta ley fue promulgada la semana pasada con la intención de dar un marco legal a los planes venezolanos de anexionarse la región del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y bajo control de Guyana.

El Caricom subrayó que «el diálogo y la adhesión al derecho internacional son los únicos caminos viables para lograr una solución justa y duradera de los problemas en cuestión».

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto debido a que «afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio» de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno venezolano.

El Gobierno de Venezuela reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

En 2018, Guyana, antigua colonia británica, interpuso una demanda contra Caracas en la CIJ y en abril del año pasado la Corte se declaró competente para pronunciarse sobre el caso, a pesar de que Caracas había intentado que se declarara «inadmisible» este caso.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresconflicto Venezuela-Guyana
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de "MANTENIMIENTOS RECREACIONALES POOL, C.A", celebrada el 10 de Abril de 2023

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales