• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 20 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gustavo Rangel: “Violaron el acuerdo de no instalar puntos rojos ni de ningún candidato”

por Mariana Duque
20/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El coordinador de Avanzada Progresista, Gustavo Rangel, denunció que habían acordado no instalar puntos para ningún candidato, siendo violado el acuerdo por el Psuv


La presencia de puntos rojos a las afueras de los centros electorales del estado Táchira a menos de 50 metros, fue denunciada este domingo por el coordinador regional de Avanzada Progresista y candidato a diputado del Consejo Legislativo Estadal –CLE-, Gustavo Rangel, quien destacó que con el Consejo Nacional Electoral –CNE- habían llegado al acuerdo de no instalar puntos de ningún candidato presidencial.

“Nosotros no pusimos ningún punto porque ese era el acuerdo ante el CNE, y el partido de gobierno una vez más, violando estos acuerdos ante el Consejo Nacional Electoral está instalando puntos rojos, lo cual ha generado en algunos casos una efervescencia, que pudieran desencadenar una situación que no queremos”, expresó.

Hizo un llamado al ente rector electoral y a la tolda roja para que respeten lo establecido, porque los puntos estaban eliminados, y hay uno de los candidatos presidenciales que no lo está cumpliendo.

Al ser consultado sobre la participación en el Táchira, Rangel manifestó que en el estado es del 12% y en San Cristóbal del 20%, por lo que estarían luchando para vencer la abstención.

Durante el recorrido realizado por “Diario de Los Andes” en los diversos centros electorales de la capital tachirense, se pudo observar la presencia de los puntos rojos, sin toldo, a 50 metros de los mismos, en donde escaneaban el carnet de la patria y anotaban a quienes habían votado. En el Liceo Simón Bolívar, uno de los centros con mayor cantidad de electores de San Cristóbal, el punto estaba a escasos 20 metros, dentro de la zona de seguridad.

Rolando Centeno, coordinador de la Ubch Cristo Rey, uno de los puntos ubicados a 50 metros del lugar de votación, manifestó que la idea era escanear el carnet de la patria a quienes iban a votar, porque es una manera de que el Psuv conozca su participación. Indicó que en el Colegio Cristo Rey votan aproximadamente 4 mil electores y pasadas las 10 de la mañana, habían registrado como electores del Psuv unas 300 personas. Aclaró que no estaban violando ningún acuerdo, ni haciendo nada indebido.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
Tags: Carnet de la patriaCentro votaciónEleccionespuntos rojosTáchira
Siguiente
Familiares de presos políticos esperan en El Helicoide por respuestas

Familiares de presos políticos esperan en El Helicoide por respuestas

Publicidad

Última hora

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

El flujo de viajeros y el comercio, en declive entre Trinidad y Venezuela por la crisis

Asamblea General de la ONU aprueba por mayoría aplastante permitir que Palestina participe por video

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales