• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gustavo Petro afirma que Alex Saab es colombiano y está ligado al narcotráfico

El empresario, aliado del gobierno venezolano y señalado de ser uno de los principales testaferros de Nicolás Maduro, estuvo detenido por lavado de dinero en Estados Unidos, pero fue liberado como parte de un intercambio de prisioneros con Venezuela

por El Nacional
21/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Gustavo Petro, presidente de Colombia, reiteró recientemente que el nombrado hace poco ministro de Industria y Producción Nacional del régimen de Venezuela, Alex Saab, es colombiano y tiene nexos con el narcotráfico. 

Saab, aliado del gobierno venezolano y señalado de ser uno de los principales testaferros de Nicolás Maduro, estuvo detenido por lavado de dinero en Estados Unidos, pero fue liberado como parte de un intercambio de prisioneros con Venezuela.

Desde hace años, Petro ha dicho en varias entrevistas con medios locales que Saab es un «empresario astuto», en clara referencia a los negocios de triangulación y comercialización con alimentos importados en Venezuela.

«Hoy es el más fuerte, pero puede ser el eslabón débil que desentrañe este tejido de articulación entre poder político y narcotráfico», afirmó Gustavo Petro.

 

Alex Saab, pieza clave del gobierno de Maduro

En 2020, Alex Saab fue detenido durante una escala en Cabo Verde en ruta a Irán, a donde se dirigía para negociar acuerdos petroleros en nombre del régimen de Maduro, y luego extraditado a Estados Unidos donde fue acusado de conspiración para cometer lavado de dinero vinculado a un esquema de soborno que supuestamente desvió 350 millones de dólares, a través de contratos estatales para construir viviendas asequibles para la dictadura de Venezuela.

Sin embargo, el gobierno del presidente Joe Biden le concedió la libertad en un canje por 10 estadounidenses detenidos en Venezuela y 14 presos políticos, en diciembre 2023.

En ese momento aterrizó en un avión a Maiquetía acompañado del presidente del Parlamento de mayoría chavista, Jorge Rodríguez. Al bajarse de la aeronave lo recibió la primera dama y diputada a la Asamblea Nacional Cilia Flores, quien lo trasladó hasta la sede del Palacio de Miraflores donde Maduro lo recibió entre abrazos y efusividad.

El secretario de Estado Antony Blinken justificó la liberación de Saab, una pieza clave en la investigación de la trama corrupta del gobierno venezolano, afirmando que el presidente Biden tenía como prioridad la liberación de estadounidenses detenidos en el extranjero.

Saab fue nombrado hace poco nuevo ministro de Industria y Producción Nacional de Venezuela, donde tiene a su cargo más de un centenar de empresas e instituciones entre las que destacan la Corporación Venezolana de Guayana, salpicada desde 2023 por un escándalo de corrupción por el que detuvieron al exministro de Petróleo Tareck el Aissami.

Por Erika Hernández / El Nacional 

 

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresDestacadoPolítica
Siguiente
Condenaron a 34 venezolanos miembros de una célula del Tren de Aragua en Chile

Condenaron a 34 venezolanos miembros de una célula del Tren de Aragua en Chile

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales