• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gustavo Dudamel: bloquear ingreso de la ayuda humanitaria es condenar a inocentes

por Redacción Web
13/02/2019
Reading Time: 1 mins read
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, se pronunció este martes 12 de febrero para solicitarle a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, se pronunció este martes 12 de febrero para solicitarle a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al bloquear el ingreso de la ayuda humanitaria lo único que se está haciendo es “condenando a inocentes y se le estaría diciéndole al mundo que la política es más importante que la vida de los ciudadanos”


 

 

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, se pronunció este martes 12 de febrero para solicitarle a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria.

A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, el músico expresó “En momentos de crisis la ayuda y la solidaridad deben ser recibidas ¿Por qué no aceptarla? Hay que abrir las puertas para que la ayuda humanitaria llegue imperiosamente a los venezolanos”.

Asimismo, señaló que la prioridad de las autoridades de Venezuela, debería ser salvar las vidas y aliviar el sufrimiento de los ciudadanos, “Nada debería ser más importante que el bienestar de nuestro pueblo, necesitado y urgido”.

También indicó que al bloquear el ingreso de la ayuda humanitaria lo único que se está haciendo es “condenando a inocentes y se le estaría diciéndole al mundo que la política es más importante que la vida de los ciudadanos”.

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

“Invoco a las autoridades de las Fuerzas Armadas para que esta ayuda llegue lo antes posible a quienes tanto lo necesitan”, finalizó Dudamel.

Tags: ActualidadapoyoAyuda humanitariaDudamel
Siguiente
Honorabilidad y rectitud

Honorabilidad y rectitud

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales