• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gusi encuentra a un cómplice perfecto en «Te robaré», su nueva canción junto a Nacho

por Alexander González
23/05/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

(Bogotá, Colombia 27 de abril de 2022).  Gaira Música Local se complace en presentar Te Robaré, el nuevo sencillo de Gusi, quien llega acompañado de Nacho “La Criatura”.

Te Robaré es una declaración de amor, perfecta para dedicar pero también para bailar. Con un toque de sensualidad y una letra romántica y atrevida, Gusi y Nacho le cantan a ese amor que toda persona quiere llegar a tener a su lado, y por lo tanto qué se está dispuesto a hacer para lograrlo.

Musicalmente, el tema refleja la sonoridad que siempre ha caracterizado a Gusi, con instrumentos percutivos que se fusionan con afrobeat, un afrobeat muy a su estilo, obteniendo el equilibrio ideal entre el ritmo, el romanticismo, una letra que suena a poesía y el talento inigualable de Nacho, quien le aporta dinamismo y el aire urbano a la canción.

En el proceso de composición y producción de Te Robaré, participaron los reconocidos Julián Turizo, Miguel Díaz y David Julca con quienes Gusi se adentró en el estudio para crear la letra y la melodía. En cuanto a la interpretación, Gusi buscó a un aliado sin igual, una voz inconfundible en la industria musical latina, la del venezolano Nacho. Su amistad y las noches de bohemia cantando al ritmo de la guitarra, los unieron así como su deseo de hacer música latina bailable, enmarcada en los sonidos tradicionales y el folclor colombo-venezolano, una fascinación que tienen en común. Gusi le envía la canción, proponiéndole hacer parte de ella y Nacho inmediatamente respondió con un sí, lo que habla de la admiración mutua que existe entre los dos artistas. En la grabación, Nacho propuso algunos cambios de letra en las estrofas urbanas, para que el chanteo y la forma de expresarse que lo han caracterizado siempre, estuvieran presentes.

 Para Gusi, “Nacho es una persona con muchísimo talento, una mente muy rápida y así mismo me fue enviando ideas de lo que iba pensando, de cómo iba queriendo que la canción también cogiera parte de su identidad, y bueno nosotros fascinados y encantados de tenerlo aquí”.

 

El videoclip de Te Robaré tiene una propuesta audiovisual fresca, en la que el baile es protagonista, mientras los dos cantantes interpretan magistralmente la lírica. La locación es una casa antigua en el centro de la ciudad de Bogotá, que contrasta con el vestuario casual de los artistas y de los jóvenes que participan en cada escena. Como anécdota, en la grabación del video Nacho utilizó con casi todos sus looks unas botas llaneras que compró cerca de la locación. Cuando llegó al lugar, el carro que lo transportaba lo dejó a dos cuadras, se bajó y vio a una señora vendiendo zapatos, inmediatamente se quitó los tenis y se midió unas botas que le recordaron la tierra de su familia materna, compró 2 pares y llegó diciendo a la casa que debía salir con las botas puestas.

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Acerca de Gusi

Cantautor colombiano. Su amor por la música vallenata nace desde muy temprana edad, cuando su abuelo Carlos Arturo Acosta, oriundo de Villanueva, Guajira, le transmitía el sentimiento vallenato, haciendo sonar los cantos de los más grandes juglares.

La guitarra con la que Gusi aprendió a tocar, y que aún suena en la casa, fue la misma que su padre le había regalado a su madre cuando eran novios. Gusi adoptó como nombre artístico al apodo que le dio su madre. Aunque no recuerda a qué se debe el mismo, tiene memoria de haber sido llamado por su nombre de pila cuando, siendo niño, lo regañaban.

Antes de cumplir los 16 años viajó a Flensburg, Alemania, donde su hermano lo recibió como estudiante para practicar el idioma. Allí fue donde brindó su primer concierto junto a la banda de su hermano.

El entonces joven músico también jugaba al fútbol como arquero, y aunque estuvo cerca de iniciar una carrera en ese deporte, finalmente se decidió por la música.

A lo largo de su adolescencia continuó su inclinación artística, participando en los diferentes grupos musicales de los cuales hizo parte en el Colegio Andino de Bogotá. Posteriormente estudió música en la Universidad Javeriana y adelantó de forma independiente talleres de guitarra clásica y canto con importantes maestros de música.

En su carrera artística ha tenido la oportunidad de grabar de manera independiente y de pertenecer a diferentes grupos, iniciando su carrera de manera más profesional con La Cósmica Charanga, grupo de la Universidad Javeriana, como vocalista y percusionista, en Zona de Tambora (fundado por Ernesto “ El Teto” Ocampo, Guillermo Vives y Gilbert Martínez) como vocalista y percusionista, La Banda de El Sitio de Santiago Cruz como cantante, con Fanny Lu como guitarrista y corista, y como integrante del dúo Gusi & Beto, con el que logró su salto a la popularidad.

Hoy en día, Gusi alterna su carrera como cantautor con la de compositor para otros artistas, y además pertenece al sello discográfico de la súper estrella de la música latina Carlos Vives “Gaira Música Local”.

Videoclip “Te Robaré” Disponible Aquí

 

 


Comunicaciones y PR en Colombia

Paola España Press Comunicaciones Estratégicas

paola@paolaespana.com

Líder de prensa

Angélica Salamanca

angelica@paolaespana.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ActualidadGUSINacho
Siguiente

Acta de Asamblea General Ordinaria de Accionistas de EMAZA TOURS C.A. celebrada el día 23 de febrero del 2022

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales