• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Guillermo Montilla, líder gremial y social de primer orden | Por Ramón Rivas Sáez

por Ramón Rivas Sáez
22/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • En la semana del periodista

Quienes conocimos al periodista Guillermo Montilla, podemos dar fe, testimonio de la reciedumbre de un hombre que no se arredró ante las dificultades y los escollos que se le presentaron en su azarosa vida profesional y como ciudadano.

Montilla, uno de los fundadores de la aguerrida Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) y luego del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), fue paradigmático; pues, su trabajo gremial lo ejerció a la par de la obra social, en pro del bienestar de la colectividad; de allí la relevancia de su ofrenda  al conglomerado trujillano.

Este activista de primera fila fue un defensor a pie juntillas del pulcro ejercicio del periodismo desde el punto de vista ético y moral; su trabajo ejemplar como periodista no tiene parangón en la región y su liderazgo trascendió a lo nacional; pasó a formar parte de la directiva nacional de la AVP, al igual que en el posterior CNP, donde su voz era respetada, escuchada y sus propuestas enriquecieron la profesión del periodista en general.

Formó parte junto a Rafael Ángel Lujano, Antonio Pérez Carmona, Luis González, Raúl Burgos del Moral, Manuel Isidro Molina, Alfonso Toledo, Luis Gonzaga Matheus, entre otros, del momento estelar del periodismo trujillano; una verdadera escuela de buen periodismo.

Montillla, era el patriarca, el modelo a seguir, por su entrega a un periodismo como apostolado, a un periodismo con rostro social, reivindicativo, de cara a los problemas trujillanos y cómo encontrar soluciones, caso el Puerto al sur del Lago en La Ceiba; el NURR, el desastre ambiental de La Puerta; y otras situaciones que afectaron la vida trujillana en el siglo XX.

En fin, Montilla, puso de relieve su responsabilidad y sensibilidad social al ejercer una representación popular, en su condición de concejal de Valera; luchó por el respeto de las Ordenanzas en materia urbanística.

Un personaje que hizo del periodismo una herramienta social para buscar un nuevo Trujillo a través del desarrollo holístico,  el bienestar de la comunidad en general. Un periodismo bien entendido, pedagógico, enaltecedor de los valores del hombre.

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

Además de lo expuesto, Montilla fue cofundador del semanario La Razón que luego dio paso al Diario de los Andes,  una grata experiencia de excelente periodismo venezolano.

Tags: Día del PeriodistaGuillermo MontillaRamón Rivas Sáez
Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales