• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 24 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guía Electoral: 675 centros y 974 mesas están habilitadas en Trujillo para ejercer el sufragio

por Redacción Web
23/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Ruth Provenzali ECS


El estado Trujillo  está listo para votar este 28 de julio en las elecciones presidenciales, hecho crucial en el calendario cívico nacional. Diario de Los Andes te trae información importante que te puede ser de ayuda en este proceso electoral; según datos proporcionados por el CNE, en la entidad están habilitados para votar un total de 577.356 electores.

Estos ciudadanos podrán ejercer su derecho en 675 centros de votación distribuidos por los 20 municipios del estado, con un total de 974 mesas electorales dispuestas para facilitar el flujo de votantes el próximo 28 de julio.

Con una población activamente comprometida en los procesos democráticos, se espera que miles de ciudadanos acudan a los centros electorales para ejercer su derecho al voto y elegir a quienes liderarán el destino del país por los próximos seis años.

La jornada electoral representa una oportunidad para que los trujillanos expresen sus preferencias políticas y  también un momento clave para fortalecer los cimientos democráticos de Venezuela. Los organismos electorales desplegarán un operativo logístico y de seguridad para garantizar que el proceso se lleve a cabo de la mejor manera.

A continuación te presentamos información detallada sobre el número de electores centros de votación y mesas electorales distribuidas por cada muncipio:

Lea también

Nuevas detenciones contra políticos en Venezuela acentúan la crisis a dos días de comicios

Nuevas detenciones contra políticos en Venezuela acentúan la crisis a dos días de comicios

24/05/2025
Trujillo | Más de 700 suscriptores beneficiados con la optimización de Cantv en Candelaria

Trujillo | Más de 700 suscriptores beneficiados con la optimización de Cantv en Candelaria

24/05/2025
DINFRA inspeccionó filtraciones en la Casa Carmona del NURR- ULA

DINFRA inspeccionó filtraciones en la Casa Carmona del NURR- ULA

24/05/2025
Kabir Mendoza: Educar sin maltratar es el gran desafío de los padres de hoy

Kabir Mendoza: Educar sin maltratar es el gran desafío de los padres de hoy

23/05/2025
  1. Rafael Rangel: 17.854 electores, 13 centros de votación y 21 mesas electorales.
  2. Boconó: 69.912 electores, 124 centros de votación y 153 mesas electorales.
  3. Carache: 23.058 electores, 67 centros de votación y 70 mesas electorales.
  4. Escuque: 22.917 electores, 32 centros de votación y 41 mesas electorales.
  5. Trujillo: 47.124 electores, 55 centros de votación y 81 mesas electorales.
  6. Urdaneta: 26.558 electores, 42 centros de votación y 53 mesas electorales.
  7. Valera: 111.021 electores, 77 centros de votación y 154 mesas electorales.
  8. Candelaria: 32.475 electores, 43 centros de votación y 51 mesas electorales.
  9. Miranda: 16.563 electores, 15 centros de votación y 23 mesas electorales.
  10. Monte Carmelo: 12.703 electores, 24 centros de votación y 27 mesas electorales.
  11. Motatán: 16.241 electores, 14 centros de votación y 23 mesas electorales.
  12. Pampán: 39.652 electores, 43 centros de votación y 66 mesas electorales.
  13. San Rafael de Carvajal: 42.587 electores, 24 centros de votación y 55 mesas electorales.
  14. Sucre: 24.125 electores, 20 centros de votación y 34 mesas electorales.
  15. Andrés Bello: 13.429 electores, 14 centros de votación y 22 mesas electorales.
  16. Bolívar: 12.466 electores, 14 centros de votación y 20 mesas electorales.
  17. J.F. Marquéz C: 5.259 electores, 6 centros de votación y 8 mesas electorales.
  18. V. Campo Elías: 6.026 electores, 14 centros de votación y 16 mesas electorales.
  19. La Ceiba: 15.693 electores, 15 centros de votación y 26 mesas electorales.
  20. Pampanito: 21.693 electores, 19 centros de votación y 30 mesas electorales.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolíticaTrujillo
Siguiente
Kamala Harris alcanza el apoyo de suficientes delegados para garantizar su nominación

Kamala Harris alcanza el apoyo de suficientes delegados para garantizar su nominación

Publicidad

Última hora

Tomás Guanipa cree que detención de su hermano Juan Pablo busca profundizar «confrontación»

Fher Olvera, de Maná: «Estoy más motivado que nunca para hacer canciones nuevas»

Indignación en Harvard ante el cerco de Trump: «El campus vive un momento hostil»

Noboa asumirá un nuevo mandato en Ecuador con apoyo en la Asamblea Nacional

León XIV pide a la curia que trabaje sin prejuicios y con una buena dosis de humor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales