• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Guatemala elige presidente para enfrentar la pobreza y la violencia

por Redacción Web
11/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

on poco entusiasmo, los guatemaltecos acuden este domingo a las urnas para elegir presidente en un balotaje entre la socialdemócrata Sandra Torres y el conservador Alejandro Giammattei, cuyo ganador tendrá el desafío de enfrentar la pobreza y la violencia que disparan la migración.

Giammattei, favorito en las encuestas, y Torres disputan la segunda vuelta luego de que en los comicios de junio ninguno alcanzara el 50% más uno de los votos.

El ganador sustituirá en enero por un periodo de cuatro años al actual mandatario, Jimmy Morales. En Guatemala no hay reelección.

Vestido con una camiseta de la selección de fútbol, Morales votó hacia el mediodía y recomendó a los candidatos priorizar tres temas: reducir la migración irregular hacia Estados Unidos, mejorar la educación y combatir la desnutrición crónica en niños menores de 5 años, que afecta al 46% de infantes.

Momentos después y casi en simultáneo, pero en lugares distintos, votaron los dos aspirantes, quienes se mostraron victoriosos e invitaron a la población a acudir a las urnas, mientras reiteraron sus ofrecimientos de combatir el desempleo, mejorar la salud y la educación, así como combatir la corrupción y la violencia.

Pero los centros de votación muestran una escasa asistencia, en un ambiente nublado y bajo amenaza de lluvia.

La pobreza afecta al 59% de los 17,7 millones de guatemaltecos y la violencia deja unos 4.500 muertos anualmente, siendo los principales factores que motivan la migración.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Ambos políticos han evitado profundizar sobre el acuerdo firmado a fines de julio por el gobierno con Estados Unidos para convertir a Guatemala en “tercer país seguro”, lo que implica recibir a migrantes que tenían el objetivo de pedir asilo en el país norteamericano.

Este acuerdo sacudió la recta final de la campaña y generó múltiples críticas y acciones legales, principalmente basadas en el elevado índice de pobreza y la falta de infraestructura.

– Andar “sin miedo” –

A cuentagotas, los votantes llegan a las dos escuelas del poblado maya de Sumpango (oeste) habilitadas para votar. “Todo lo que anhelamos es que el próximo presidente acabe con la delincuencia, que uno pueda andar en lugares públicos sin miedo”, dijo a la AFP Edgar Chiquitó, un técnico de elevadores de 43 años.

El hombre fue uno de los primeros en votar y lo hizo aprovechando que salió a correr con su perro “Chato”.

“Lo único que yo espero es que la presidenta o presidente que quede es que cuando ya esté sentado allí (en la presidencia) no se olvide de la gente”, señaló indignada otra de la votantes que prefirió no dar su nombre.

Con su pequeño hijo cargado en la espalda, la joven mujer ataviada con su colorido traje regional indígena pidió específicamente mejores centros de salud.

Los votantes coinciden en reclamar a los candidatos seguridad y empleo para reducir la violencia y la pobreza.

 

Tags: comiciosElecciones presidencialesGuatemalaMundo
Siguiente
La esperanza y su importancia

La esperanza y su importancia

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales