• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guatemala afirma que el 95 % de aviones con droga proceden de Venezuela

por Agencia EFE
07/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Guatemala, 7 mar (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró este lunes que el 95 por ciento de los aviones que son utilizados para transportar drogas a Centroamérica y México «salen de Venezuela».

«Centroamérica es una zona geopolítica estratégica, vecina con México» y «Guatemala es un puente para el tráfico de drogas desde Suramérica hacia Estados Unidos», enfatizó el mandatario durante su participación en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad en el Congreso guatemalteco.

Giammattei explicó que hace tres días las «fuentes humanas» tomaron una foto en una pista en Venezuela, de donde afirmó sale el 95 por ciento de las aeronaves con drogas hacia Honduras, Guatemala, Belice y México.

«Estamos en medio del mayor productor y del mayor consumidor», agregó el presidente en referencia a Sudamérica y Estados Unidos, y por eso «Guatemala se convierte en un territorio táctico para el tráfico ilícito dr las drogas», añadió.

El mandatario guatemalteco sostuvo que su país es «un aliado estratégico» de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y que su cooperación ha permitido avanzar en la reducción de la migración irregular, de las drogas y el combate a la corrupción y el lavado de dinero.

«Los hilos de la migración irregular son manejados por estructuras del crimen organizado con ramificaciones en Centroamérica y se calcula que los ingresos son entre 4.000 y 6.000 millones de dólares al año», expuso el jefe de Estado.

«Es una industria productiva entrelazada con el narcotráfico son la principal fuente de corrupción en nuestro país y amenazan la estabilidad política y las elecciones libres de cualquier nación», opinó.

Lea también

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

01/08/2025
Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

01/08/2025
El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

01/08/2025
Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

01/08/2025

Giammattei reiteró que el 95 por ciento de las trazas aéreas vienen de Venezuela y «si nosotros sabemos de dónde vienen, por qué el mundo no actúa de donde viene la droga».

El presidente guatemalteco manifestó en su discurso que el tráfico de drogas ha provocado una descomposición social y corrupción y que los países aislados no pueden derrotar al crimen organizado por el poder que les da el dinero.

Esas estructuras hay que enfrentarlas «juntos y hacerlo transnacionalmente», concluyó Giammattei en el foro.

 

 

 

 

 

Tags: Drogas
Siguiente
¿Qué busca la MLB al solicitar prohibir las formaciones defensivas?

¿Qué busca la MLB al solicitar prohibir las formaciones defensivas?

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales