• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guasdualito en emergencia: desbordamiento de ríos Arauca y Sarare afecta a más de 5.000 personas

Aunque el centro de la ciudad no está anegado en su totalidad, el panorama de los habitantes es de angustia y desesperación, ya que los niveles del río Sarare no han disminuido

por El Nacional
03/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Guasdualito está incomunicado por la troncal 19, debido a que el río Sarare arrasó con la carretera a la altura del sector Casa del Palma| Foto Moisés Guerrero

Guasdualito está incomunicado por la troncal 19, debido a que el río Sarare arrasó con la carretera a la altura del sector Casa del Palma| Foto Moisés Guerrero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La población de Guasdualito, en el estado Apure, se encuentra en emergencia tras el desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare, ocasionado por fuertes lluvias registradas al sur del país y en las entidades andinas en los últimos días.

El sector está incomunicado por la Troncal 19 debido a que el río Sarare arrasó con la carretera a la altura del sector Casa del Palma. Además, por el paso que comunica a Guasdualito con Elorza y Barinas, vía Mantecal, una alcantarilla cedió y el paso está intermitente.

Alrededor de 5.000 personas se encuentran afectadas por las inundaciones en los barrios Morrones, El Gamero, Manga Del Río, Limoncito, Vara De María, Pueblo Nuevo, Agua Linda, Barrio Obrero, Las Playitas, Costa del Caño, La Primavera, Morrocoy, El Mágica, Las Banderas del Aeropuerto. Así como en comunidades rurales como el Caimán, El remolino, Toro Pintado, Tía Pola, La Victoria, Totumito.

Los niveles de río Sarare no han disminuido | Foto Moisés Guerrero

Aunque el centro de Guasdualito no está anegado en su totalidad, el panorama de los habitantes es de angustia y desesperación, ya que los niveles del río Sarare no han disminuido, al contrario, se reportó un incremento en el Caño Periquera (afluente del río que pasa por el borde de la ciudad). Este último ha filtrado agua a la ciudad y anegado los barrios más bajos.

Habitantes de la comunidad denunciaron a El Nacional que la ayuda que han recibido por parte del gobierno nacional es prácticamente nula. Hasta los momentos, la Gobernación del estado Apure únicamente brindó unos módulos de alimentación a la comunidad del Gamero y entregó más 80.000 sacos de arena para defender lo que queda de la ciudad sin inundar.

 

Gobernación prometió suministros para Guasdualito

Hace unos días, tras un recorrido por las zonas afectadas, el gobernador Wilmer Rodríguez indicó que el número de familias afectadas por las fuertes lluvias asciende a 634.

«Hicimos un recorrido por la comunidad Mangas del Río en la parroquia Guasdualito, que en este momento tiene 12 calles inundadas», detalló el mandatario a través de una publicación en Instagram.

Afirmó que la población de El Remolino recibirá atención integral, que incluye el suministro de gas doméstico, alimentos, agua potable y todos los insumos necesarios para mitigar los efectos de la emergencia.

La gobernación envió sacos de arena | Foto Moisés Guerrero

El mandatario regional, a través de un contacto telefónico con Radio Fe y Alegría, informó que se están ideando planes y estrategias para garantizar la movilización segura de los habitantes debido a que están prácticamente incomunicados.

«Por los momentos, implementaremos el paso a canoa o en fuera de borda y activaremos los TransApure para el traslado de personas y aseguraremos la conectividad de nuestros ciudadanos», señaló el gobernador.

 

 

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

.

Tags: Apureguasdualitolluvias
Siguiente
Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Exigen prueba de vida de Rodrigo Cabezas tras casi un mes detenido por el Sebin

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales