• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guanipa: La decisión contra Requesens es una demostración de que Maduro utiliza la justicia con fines políticos

por Redacción Web
06/08/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zulma López/DLA

El dirigente nacional de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, de visita en el Táchira para juramentar la plataforma unitaria, sostuvo que la decisión en contra del exdiputado de la Asamblea Nacional, Juan Requesens, es una demostración de que en Venezuela se sigue violentando la Constitución, la ley y el debido proceso.

Guanipa  precisó que la administración de Maduro, sigue teniendo como norte acabar con la disidencia política y recordó que el exparlamentario tienen cuatro años privado de su libertad y ha sido sentenciado a ocho años de prisión por un delito que no cometió.

«Juan Requesens es un venezolano digno; si algo le sobra a Requesens es dignidad, si algo le sobra a Requesens es amor por Venezuela, es convicción por la lucha democrática que el país está librando», manifestó.

Sostuvo que la historia va a recoger los discursos de Requesens en su juicio y piensa que esos discursos deben ser públicos porque en ellos se dio cátedra de dignidad. Precisó que la sentencia en contra de Requesens lo que hace es desnudar a la administración de Maduro en cuanto a la utilización de la justicia para sus fines políticos.

Con respecto a la solicitud que le hizo el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, al nuevo gobierno de Colombia para capturar y extraditar el coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, señaló que van a esperar cómo será la actuación del presidente electo, Gustavo Petro.

Recordó que desde el año 2018, cuando Julio Borges se negó a firmar un acuerdo en República Dominicana que no representaba al pueblo venezolano, se inició una persecución en su contra.

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025

Guanipa cree que Julio Borges es otro venezolano que será reivindicado por la historia, debido a la lucha que ha dado por la libertad de Venezuela.

Precisó que lo importante es que los venezolanos deben entender que hay una sola nación, por la que deben seguir dando la pelea,  para enfrentar a quienes han intentado secuestrarlos  y que impiden que se desarrollen todas las potencialidades del país.

Apertura de la frontera

En relación a la eventual apertura de la frontera, Juan Pablo Guanipa, señaló que tiene todas las razones para dudar de cualquier acción de Nicolás Maduro en este sentido.

Indicó que prefiere esperar para ver cómo se desarrolla la situación en la frontera y cómo actúa Gustavo Petro en el ejercicio de sus funciones como presidente de Colombia.

Sin embargo, expresó que la frontera es una espacio donde los delitos se multiplican y donde los grupos que actúan al margen de la ley cometen sus fechorías con la connivencia de la administración de Nicolás Maduro.

Afirmó que el cierre de la frontera ha servido para lograr objetivos que no tienen que ver con el progreso económico del país. Se preguntó si la apertura de la frontera servirá para que los productos colombianos puedan pasar a Venezuela, sin ninguna dificultad.

«Pareciera que hay preferencias en cuanto al paso de productos por la frontera y algunos pasan sin ningún inconveniente y otros se someten a todas las restricciones que puedan darse», señaló.

Guanipa considera que en los tiempos actuales, las fronteras deben ir cediendo y precisó que es fundamental lograr que el tránsito de personas y bienes, se haga de la manera más natural posible.

 

 

 

 

.

 

Tags: FronteraJuan Pablo GuanipaTáchira
Siguiente
Policía estadal despliega patrullaje preventivo

Policía estadal despliega patrullaje preventivo

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales