• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guanipa exige «libertad plena» para los doce periodistas detenidos en Venezuela

por Agencia EFE
06/04/2025
Reading Time: 2 mins read
El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa en una fotografía de archivo. EFE/ Ronald Peña

El opositor venezolano Juan Pablo Guanipa en una fotografía de archivo. EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 abr (EFE).-  Juan Pablo Guanipa exigió este domingo la «libertad plena» para todos los trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela, un total de doce según un conteo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

A través de un video en X, Guanipa mencionó al periodista del medio digital La Patilla Rory Branker, quien fue detenido el 20 de febrero -aseguró- «sin orden judicial» y «hasta el día de hoy sus familiares no saben dónde está ni en qué condiciones se encuentra».

«Desde entonces Rory está bajo desaparición forzada», indicó el también exdiputado.

A juicio del antichavista, «esto es parte de un patrón sistemático que aplica el régimen contra activistas políticos, miembros de la sociedad civil y periodistas».

Guanipa alzó su voz por «cada periodista silenciado» al recordar también a Roland Carreño, Leandro Palmar, Julio César Balza, Belices Cubillán, José Camero, Víctor Ugas, Biagio Pilieri, Gabriel González, Luis López, Carlos Julio Rojas y Ramón Centeno.

La mayoría de los periodistas fueron detenidos tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, en contexto de crisis política por la cuestionada victoria que adjudicó el ente electoral a Nicolás Maduro, un resultado que la mayor coalición opositora considera fraudulento.

En febrero, el CNP afirmó que los periodistas arrestados han sido sometidos a un proceso «injusto y violatorio» de los derechos humanos y agregó que la mayoría de ellos son acusados de presuntos delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

A juicio del gremio periodístico, en Venezuela está «en peligro el derecho al ejercicio de libertad de expresión».

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Tags: Destacadoperiodistas detenidos
Siguiente
La brecha cambiaria en Venezuela, un perder o ganar

La brecha cambiaria en Venezuela, un perder o ganar

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales