• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó ve vacía la promesa de Maduro de quitar las autoridades regionales paralelas

por Agencia EFE
29/06/2021
Reading Time: 2 mins read
El opositor venezolano, Juan Guaidó. EFE/RAYNER PEÑA R/Archivo

El opositor venezolano, Juan Guaidó. EFE/RAYNER PEÑA R/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 29 jun (EFE).- El opositor venezolano Juan Guaidó calificó este martes como una «promesa vacía» el anuncio del presidente Nicolás Maduro de eliminar a los «protectores», nombre con el que se conoce a unas autoridades paralelas a los gobernadores y alcaldes y que han sido designadas por el mandatario, tras las próximas elecciones regionales y locales.

«Poco valor tienen promesas vacías, porque los hechos hablan», expresó Guaidó en su cuenta de Twitter.

Maduro anunció el lunes que, tras los comicios de noviembre, eliminará la figura de los «protectores» para los estados y los municipios del país.

Tras las últimas elecciones regionales, celebradas en 2017, Maduro nombró a protectores para varios estados donde había ganado la oposición.

En aquella ocasión, aseguró que los nombraba «para no dejar al pueblo al garete».

«Se confiesa dictador cuando la promesa es cumplir (ahora sí) la Constitución», agregó Guaidó en su mensaje.

El opositor aseguró que solo con un acuerdo «orientado a una solución del conflicto», acompañado de garantías para todos y con el respaldo de la comunidad internacional, «tendremos la capacidad de que el régimen cumpla y hacer cumplir la Constitución».

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Para estos comicios regionales, distintas voces de la oposición se han mostrado partidarias a participar, sin embargo, Guaidó dijo en junio que «no son la solución al conflicto» que considera que se vive en Venezuela y demandó garantías electorales para la contienda.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela habilitó este martes a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que reunió a buena parte de los antichavistas y ganó las legislativas de 2015, para participar en los comicios locales y regionales de noviembre próximo.

«Hoy, en sesión de nuestro directorio y por unanimidad, hemos aprobado un total de 20 nuevas denominaciones de organizaciones con fines políticos, (…) por lo tanto 20 nuevas organizaciones que estarán vigentes para participar en las próximas elecciones del 21 de noviembre», dijo el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, que mencionó, entre ellas, a la MUD.

Tags: Juan GuaidóOposición venezolanaProtectorado
Siguiente
Se elevan a 12 los muertos del derrumbe en Miami-Dade

Se elevan a 12 los muertos del derrumbe en Miami-Dade

Publicidad

Última hora

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales