• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guaidó ve como opción la observación de organismos internacionales en las primarias

por Agencia EFE
30/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al líder opositor venezolano Juan Guaidó, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró al líder opositor venezolano Juan Guaidó, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 29 sep (EFE).- El opositor venezolano Juan Guaidó dijo este jueves que «de ser necesario» se pedirá la ayuda a las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) o la Unión Europea (UE) para que participen en calidad de observadores en las primarias presidenciales, en las que se escogerá un candidato que compita con el chavismo en 2024.

«De ser necesaria la ayuda de la OEA, la ONU o de la Unión Europea para que observen, se harán las peticiones pertinentes, debido a que el CNE (Consejo Nacional Electoral) está tutelado, secuestrado absolutamente por el régimen», señaló el exdiputado, citado en una nota de prensa.

La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria anunció el pasado 16 de mayo que escogerá a un candidato que competirá con el chavismo en las presidenciales previstas para 2024, a través de unos comicios primarios que prevé celebrar en 2023.

El pasado 12 de septiembre, un grupo de 11 partidos políticos del país exigió a la Plataforma «definir y precisar» las características y fecha de dichos comicios.

El grupo aseguró que es responsabilidad de la Plataforma Unitaria «dar respuesta a los reclamos de la gente y definir y precisar abiertamente, y de forma puntual, las características del proceso de primarias» y debe «estimular el protagonismo» de la ciudadanía.

El miércoles, la Plataforma Unitaria anunció que extenderá, por 15 días más, el plazo para presentarse a la elección interna de miembros de la comisión que regirá el proceso de primarias.

En un comunicado, el bloque explicó que la decisión de extender este período, abierto inicialmente del 1 al 30 de septiembre, responde a la «solicitud de distintas organizaciones, partidos y personalidades que pidieron más tiempo para consignar sus postulaciones».

 

 

 

 

 

 

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

 

.

Tags: Elecciones primariasJuan GuaidóOposición
Siguiente
Una veintena de economistas piden a Maduro publicar el presupuesto nacional

Maduro pide a los militares cooperar en la frontera con Colombia para "paz total"

Publicidad

Última hora

Falleció el primer actor Eduardo Serrano a los 82 años

FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

SNTP denuncia la detención de al menos 15 dirigentes sindicales y más de 100 trabajadores petroleros

Venezolario, el juego que une a familias venezolanas separadas por la migración

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales