• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó: Una epidemia se trata con insumos

por Redacción Web
13/03/2020
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Organización Mundial de la Salud ha calificado al Coronavirus como Pandemia. Como presidente legítimo, me corresponde comunicarles lo fundamental y necesario, destacó Juan Guaidó.

En primer lugar, queremos decir con mucha responsabilidad la verdad. Verdad que hemos corroborado tras la amplia evaluación de nuestro equipo experto y amparados en la Organización Panamericana de la Salud y las Naciones Unidas:

Venezuela es uno de los países más vulnerables ante un brote de Coronavirus debido la emergencia humanitaria compleja, que hemos venido denunciado desde hace más de 6 años. Eso nos expone aun mucho más ante esta pandemia y, por eso, se hace urgente tomar medidas:
El autoritarismo no es compatible con las pandemias porque busca siempre esconder la verdad. Una epidemia no se trata con control político ni con silencio, se trata con insumos, con médicos, con enfermeras, con hospitales dotados y con un sistema de salud que sí funcione.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carla Angola TV (@carlaangola) el 12 Mar, 2020 a las 5:21 PDT

 

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Por eso, como Presidente encargado de Venezuela, de acuerdo al art 233 de la Constitución, reconocido por más de 60 países del mundo y de nuestra región, he tomado las siguientes decisiones:

Primero

El pueblo de Venezuela ha dado una demostración contundente de resistencia y determinación de luchar. Volvió a las calles el pasado 10 de marzo y sabemos que está decidido a seguir cumpliendo su rol en la agenda de lucha que hemos articulado con nuestros aliados de la comunidad internacional

Pero la amenaza de esta pandemia nos obliga a tomar medidas responsables y a redefinir las convocatorias de calle, teniendo siempre claro nuestro norte, la lucha por la democracia no se suspende. Como siempre, estén muy atentos a los canales oficiales del Gobierno Legítimo.

Segundo

Ponemos a disposición nuestra capacidad de interlocución con el mundo y con las organizaciones internacionales de salud para solicitar apoyo a nuestro destruido sistema hospitalario, dejando a un lado la soberbia del régimen de no permitir el ingreso de la Ayuda Humanitaria:

Les reiteramos que es el momento de dejar entrar los apoyos que hemos conseguido para Venezuela en alianza con nuestros aliados el mundo libre le brinda a Venezuela.

Hoy, más que nunca, damos la instrucción para que se garantice un espacio humanitario REAL, en donde Naciones Unidas cuente con mecanismos efectivos para que todos los afectados tengan acceso atención de calidad.

Estamos particularmente preocupados por nuestro personal de la Salud, la situación de los hospitales y la falta de insumos, además de falta de servicios básicos como agua y electricidad son un claro potenciado de la severidad de esta epidemia.

Tercero

Hemos estado consultando a sociedades médicas y expertos en el área nacional e internacional para tener información técnica de altura para el manejo de esta crisis.

Instruyo entonces a conformar una comisión con reconocidos especialistas del área, integrada por:

Sociedad Venezolana de Infectología: Doctora María Graciela López y el Doctor Julio Castro.

Sociedad Venezolana de Salud Pública: Doctor Saúl Paredes.

Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría: Huniades Urbina.

Sociedad Venezolana de Medicina Interna: Doctor Gustavo Villasmil.

Cátedra de Salud Pública, UCV: Doctor Luis Echezuría, Dr. Alejandro Rísquez y Doctor Mariano Fernández.

Agrupaciones médicas diversas: Doctor Edgar Capriles.

Red “Defendamos la Epidemiología: Doctor Joé Félix Oletta

Gremio de Enfermería: Ana Rosario Contreras.

Academia Nacional de la Medicina: Doctor Enrique López Loyo.

Y la Sociedad Venezolana de Terapia Intensiva.

Cuarto

He girado instrucciones a nuestros embajadores para la articulación con los gobiernos del mundo.

Y, en este punto, quiero aclarar que el sector salud nunca ha sido bloqueado por sanciones. Por el contrario, las vacunas de los Programas Especiales de Sarampión y Difteria del año pasado y de este año son financiados con fondos americanos, es decir, por USAID.

Quinto

Las medidas en este tipo de epidemias tienen que tener un contexto científico y no un contexto político. Si se ha decidido cerrar los vuelos con Europa y Colombia, no es posible dejar vuelos DIARIOS a Teherán,

El Gobierno legítimo y la Asamblea Nacional harán todo lo que tengan hacer para ejercer nuestra responsabilidad en estas duras horas que vive nuestro país.

Estamos juntos en esto, sabemos el contexto en el que estamos, enfrentamos a una dictadura que NO tiene respeto por los ciudadanos pero estamos en una lucha por rescatar a nuestro país y en este contexto no será distinto.

Estén atentos a los próximos anuncios, estaremos publicando todo lo relacionado con la situación de Prevención en los canales oficiales de la Presidencia Encargada.

Vamos a superar esta emergencia… JUNTOS.

Fuente: Fuente: El Carabobeño
Tags: CoronavirusJuan Guaidó
Siguiente
Colombia no contempla cierre de frontera  con Venezuela para prevenir el coronavirus

Colombia no contempla cierre de frontera con Venezuela para prevenir el coronavirus

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales