• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó sustituye a cargos de una comisión con los que aspira tomar el control de Telesur

por Agencia EFE
18/04/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen un registro del líder opositor venezolano Juan Guaidó, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña/Archivo

En la imagen un registro del líder opositor venezolano Juan Guaidó, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 abr (EFE).- El líder opositor venezolano Juan Guaidó sustituyó este sábado a los cargos de una comisión que él mismo creó en enero de 2020, y con la que espera quitar al Gobierno de Nicolás Maduro el control de la señal del canal multiestatal Telesur.

Mediante una serie de mensajes publicados en Twitter, Guaidó, a quien varios países reconocen como presidente encargado de Venezuela, anunció que solicitó a su cercano colaborador Roberto Marrero y al periodista Eduardo Sapene «desarrollar y coordinar esfuerzos para seguir adelante» en su intención de reestructurar Telesur.

En enero de 2020, Guaidó designó a los periodistas Leopoldo Castillo y Larissa Patiño al frente de la «Comisión para la Reestructuración de Telesur», en los cargos de presidente y coordinadora, respectivamente.

Entonces, el Centro de Comunicación Nacional, que informa de las decisiones que toma al Gobierno interino que Guaidó asegura presidir, señaló que la comisión pretende «recuperar la señal (de Telesur) y colocarla al servicio de la democracia en la región».

Hoy, Guaidó dijo que los relevados Castillo y Patiño dieron pasos «para enfrentar la censura y la desinformación y abonar en la información veraz» sobre la situación que atraviesa Venezuela, si bien se desconoce qué labores hicieron al frente de la mencionada comisión para quitar a Maduro el control del canal.

Lea también

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

13/10/2025
Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

13/10/2025
Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

13/10/2025
La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

13/10/2025

Guaidó también señaló este sábado que Telesur «ha sido un brazo ejecutor de la mentira», y que «el aparato de desinformación y censura de la dictadura (de Maduro) es una de sus herramientas para sostenerse en Venezuela y hacer propaganda en nuestro país y la región» latinoamericana.

Telesur, que fue fundado en 2005 y cuenta con la participación de Venezuela, Cuba y Nicaragua, es operado por el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información, un conglomerado de medios estatales adscritos al Ministerio para la Comunicación venezolano.

Tags: Juan GuaidóMedio de ComunicaciónTelesur
Siguiente
Plus Ultra niega tener el monopolio en pandemia de la ruta a Venezuela

Plus Ultra niega tener el monopolio en pandemia de la ruta a Venezuela

Publicidad

Última hora

El Inameh advierte que el fenómeno de La Niña se extenderá hasta inicios de 2026

Petro propone reabrir diálogos con el ELN tras meses de ruptura y llama a «probar la paz»

Nobel de Economía por mostrar cómo la tecnología puede impulsar el crecimiento económico sostenido

Tebas celebra el adiós del Barça a la Superliga, aunque «Florentino nunca pierde»

La UE ve “histórico” el acuerdo de paz para Gaza y ofrece apoyo para reconstrucción

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales