• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guaidó: Supuestos rectores ya son rechazados por el mundo

Recordó que en el año 2017 “la dictadura trató de burlarse de los venezolanos y de la Comunidad Internacional con una supuesta Asamblea Nacional Constituyente (ANC)"

por Redacción Web
17/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
“No han pasado 24 horas de que tratan de usurpar funciones los supuestos rectores del CNE y ya la Unión Europea, Estados Unidos y nuestros aliados han rechazado cualquier acción que emane o derive de esa farsa que tratan de acometer. Agradecemos la pronta respuesta de Europa, EE UU y aliados que han rechazado de entrada esa falsa designación dado que el Parlamento nacional es el único habilitado por la Constitución para designar poderes públicos”.

El planteamiento del presidente del Parlamento, Juan Guaidó, recoge la postura del G4, integrado por Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.

 

En el “debate en rechazo a la pretensión inconstitucional y nulo nombramiento de los rectores del Consejo Nacional Electoral”, Guaidó ratificó que “no reconocerán nada que emane ni del ilegítimo TSJ, ni del CNE; asimismo indicó que desde la AN y el Gobierno interino continuarán su lucha por recuperar el derecho al voto, por recuperar el derecho a elegir para resolver la crisis que vive hoy Venezuela».

 

“En 2018 trataron de hacerle creer a la Comunidad Internacional que habían condiciones para una supuesta elección, y todos la rechazaron; dando origen a una usurpación, a un vacío que se consumó el 10 de enero de 2019 que inmediatamente la Asamblea Nacional llenó, que en ejercicio de sus funciones y de sus poderes, logró llenar y por eso hoy casi 60 países del mundo me llaman y me reconocen como Presidente encargado de Venezuela. Para nosotros, los diputados  es un honor defender la Constitución, defender la democracia”.

Guaidó desde la sesión on line de la AN, se dirigió de nuevo a la Fuerza Armada Nacional, a quienes les preguntó si “¿No es suficiente vergüenza tener que soportar al hijo del dictador dándoles órdenes? ¿No es suficiente vergüenza tener que enviar gasolina a Cuba mientras en Venezuela no hay?, ¿No es suficiente vergüenza que izan banderas de Irán en suelo venezolano e instituciones? ¿No es suficiente vergüenza conque se hable de un testaferro como agente del Gobierno, que ha robado a todo el pueblo de Venezuela? ¿No es suficiente vergüenza no cumplir con la Constitución?”.

 

”No van a poder”

 

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

Sobre la reciente decisión dirigido al partido Acción Democrática (AD), emanado del TSJ que con una medida cautelar de suspendió a la actual directiva de la organización política; el líder de la oposición  dijo que “no son la primera dictadura” que trata de acabar con la tolda blanca.

Guaidó recordó que AD ya estaba ilegalizado, detalle que al parecer pasaron por alto en el TSJ; por lo que se preguntó si lo “legalizaron de un día a otro para entregárselo a un alacrán”.

Via: Panorama.com
Tags: ADANguaidoPolítica
Siguiente
Restablecen servicios Cantv a 200 usuarios de Trujillo

Restablecen servicios Cantv a 200 usuarios de Trujillo

Publicidad

Última hora

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales