• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guaidó: Supuestos rectores ya son rechazados por el mundo

Recordó que en el año 2017 “la dictadura trató de burlarse de los venezolanos y de la Comunidad Internacional con una supuesta Asamblea Nacional Constituyente (ANC)"

por Redacción Web
17/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
“No han pasado 24 horas de que tratan de usurpar funciones los supuestos rectores del CNE y ya la Unión Europea, Estados Unidos y nuestros aliados han rechazado cualquier acción que emane o derive de esa farsa que tratan de acometer. Agradecemos la pronta respuesta de Europa, EE UU y aliados que han rechazado de entrada esa falsa designación dado que el Parlamento nacional es el único habilitado por la Constitución para designar poderes públicos”.

El planteamiento del presidente del Parlamento, Juan Guaidó, recoge la postura del G4, integrado por Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.

 

En el “debate en rechazo a la pretensión inconstitucional y nulo nombramiento de los rectores del Consejo Nacional Electoral”, Guaidó ratificó que “no reconocerán nada que emane ni del ilegítimo TSJ, ni del CNE; asimismo indicó que desde la AN y el Gobierno interino continuarán su lucha por recuperar el derecho al voto, por recuperar el derecho a elegir para resolver la crisis que vive hoy Venezuela».

 

“En 2018 trataron de hacerle creer a la Comunidad Internacional que habían condiciones para una supuesta elección, y todos la rechazaron; dando origen a una usurpación, a un vacío que se consumó el 10 de enero de 2019 que inmediatamente la Asamblea Nacional llenó, que en ejercicio de sus funciones y de sus poderes, logró llenar y por eso hoy casi 60 países del mundo me llaman y me reconocen como Presidente encargado de Venezuela. Para nosotros, los diputados  es un honor defender la Constitución, defender la democracia”.

Guaidó desde la sesión on line de la AN, se dirigió de nuevo a la Fuerza Armada Nacional, a quienes les preguntó si “¿No es suficiente vergüenza tener que soportar al hijo del dictador dándoles órdenes? ¿No es suficiente vergüenza tener que enviar gasolina a Cuba mientras en Venezuela no hay?, ¿No es suficiente vergüenza que izan banderas de Irán en suelo venezolano e instituciones? ¿No es suficiente vergüenza conque se hable de un testaferro como agente del Gobierno, que ha robado a todo el pueblo de Venezuela? ¿No es suficiente vergüenza no cumplir con la Constitución?”.

 

”No van a poder”

 

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025

Sobre la reciente decisión dirigido al partido Acción Democrática (AD), emanado del TSJ que con una medida cautelar de suspendió a la actual directiva de la organización política; el líder de la oposición  dijo que “no son la primera dictadura” que trata de acabar con la tolda blanca.

Guaidó recordó que AD ya estaba ilegalizado, detalle que al parecer pasaron por alto en el TSJ; por lo que se preguntó si lo “legalizaron de un día a otro para entregárselo a un alacrán”.

Via: Panorama.com
Tags: ADANguaidoPolítica
Siguiente
Restablecen servicios Cantv a 200 usuarios de Trujillo

Restablecen servicios Cantv a 200 usuarios de Trujillo

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales