• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó reitera su apoyo a la marcha estudiantil #RutaXVzla que durará 19 días

por Agencia EFE
06/06/2021
Reading Time: 2 mins read
El opositor venezolano, Juan Guaidó. EFE/RAYNER PEÑA R/Archivo

El opositor venezolano, Juan Guaidó. EFE/RAYNER PEÑA R/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, (EFE).- El opositor venezolano Juan Guaidó reiteró su apoyo a los estudiantes que arrancaron este sábado una marcha denominada #RutaXVzla (Ruta por Venezuela) desde diversos departamentos del país, desde donde caminarán, durante 19 días, hasta llegar a Caracas, con el fin de mostrar su rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro.

Los manifestantes, agrupados en la Confederación de Estudiantes de Venezuela (CONFEV), anunciaron la marcha el pasado marzo, con intención de comenzarla en abril, pero fue postergada por «motivos de organización».

«Con la #RutaXVzla todos los estudiantes nos ponemos de pie porque Venezuela así lo necesita. ¡Seguiremos dando la cara por Venezuela!», escribieron en Twitter, a través de la cuenta de la CONFEV, al arrancar la marcha.

Recordaron que la caminata, en la que participan, además, diversas organizaciones de la sociedad civil, es un «movimiento pacífico» que tiene como objetivo «movilizar las calles de todo el país».

«La dictadura pretendió intimidarnos, pero no lo van a lograr, estaremos luchando en cada rincón del país y no podrán detenernos (…) ¡No nos detendrán! Seguiremos en las calles con organización y unión hasta lograr lo que todos queremos», señalaron en la misma red social.

Se desconoce cómo planean sortear las restricciones a la movilidad propias de la cuarentena que rige en Venezuela para frenar los contagios de la covid-19, así como los controles permanentes de las fuerzas de seguridad del Estado.

El portavoz estudiantil Terry Villanueva pidió a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y a la comunidad internacional, cuando se lanzó la convocatoria, estar atentos para garantizar que las autoridades venezolanas no intenten impedirlas.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

«Advertimos al régimen y, específicamente, a Nicolás Maduro, que si intentan acallarnos o reprimirnos será responsable de nuestra integridad», añadió entonces Villanueva.

Por su parte, la representante de las universidades autónomas, Yeissel Pérez, subrayó la necesidad de exigir «una vida digna para cada uno de nosotros».

En opinión de los manifestantes, la situación que atraviesa el país es «de vida o muerte» y «la sufren todos los venezolanos».

Venezuela atraviesa, desde hace más de un lustro, por la peor crisis de su historia moderna, que se expresa en alta inflación y la emigración de más de cinco millones de personas.

El Gobierno culpa de esta situación al bloqueo generado por las sanciones de EE.UU. y otros países a Venezuela, a pesar de que la crisis comenzó años antes de que se impusieran las multas económicas, que datan de 2017.

Las sanciones impuestas en fechas anteriores se aplicaron, exclusivamente, a determinados funcionarios y líderes chavistas a título particular, sin que estas afectasen a la economía del país.

No obstante, el colapso de petrolera estatal Pdvsa, una de las grandes fuentes de riqueza durante lustros, comenzó en 2014, tres años antes de pesaran sobre Venezuela sanciones económicas.

Tags: #RutaXVzlaMarchaMovimiento estudiantilOposición venezolana
Siguiente
“La Radio no pierde vigencia, ni la perderá”

“La Radio no pierde vigencia, ni la perderá”

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales