• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio MonitorVE

Guaidó rechaza la oferta de diálogo de Maduro y pide reconocimiento a la UE

por Layisse Cuenca
09/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Juan Guaidó

Juan Guaidó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 9 dic (EFE).- El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, rechazó este martes la oferta de diálogo del presidente Nicolás Maduro, y pidió a la Unión Europea (UE) y a la comunidad internacional que siga reconociendo la actual Asamblea Nacional, que él preside, aunque su mandato acabe el 5 de enero.

«Maduro clásicamente ha hablado siete años de diálogo, tanto que lamentablemente ha deteriorado su concepto en Venezuela», dijo Guaidó en una rueda de prensa telemática, tras mantener una reunión virtual con eurodiputados del grupo Renew en el Parlamento Europeo.

El líder opositor se reunió hoy con el eurodiputado español de Ciudadanos, Jordi Cañas, vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, y con la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová.

«Maduro hace uso de estos recursos, lamentablemente para ganar tiempo y no orientar soluciones», dijo Guaidó sobre la oferta de Maduro.

El cuanto al rol de la nueva Asamblea Nacional que surgirá tras las elecciones legislativas del pasado domingo, Guaidó pidió a la UE que no se limite a rechazar los comicios y continúe reconociendo el parlamento actual como el legítimo.

«Sólo el rechazo al fraude sería insuficiente», dijo Guaidó, que añadió que «hay que fortalecer la interlocución del parlamento nacional, de la representación legítima de la Constitución venezolana y por eso, el reconocimiento a la extensión constitucional».

El principio de extensión constitucional es el que ya alegó el lunes el líder opositor, para anunciar que pretende mantener sus funciones como presidente encargado, cuando concluya su mandato actual.

La UE rechazó el lunes el resultado de las elecciones legislativas en Venezuela, por considerar que no cumplieron los mínimos estándares internacionales y se dio de plazo hasta el 5 de enero para definir la relación que tendrá con la nueva Asamblea Nacional.

Lea también

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025

No obstante, la UE evitó mencionar en su comunicado su apoyo explícito a Guaidó.

«El 5 de enero estaré en Caracas -a pesar de los riesgos, de las amenazas nuevas de parte de la dictadura-, ejerciendo funciones para restablecer el estado de derecho y la democracia en Venezuela», dijo Guaidó.
Guaidó pidió de nuevo la celebración de elecciones «libres» en Venezuela y ante las voces discrepantes de miembros de la oposición ante la estrategia que pretende llevar a cabo, dijo que el también líder opositor Herique Capriles «respalda al 100 %» sus palabras y que «la unidad es un trabajo constante».

Tags: Juan GuaidóPolítica
Siguiente
Delegados indígenas votan para escoger a diputados en la AN

Delegados indígenas votan para escoger a diputados en la AN

Publicidad

Última hora

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales