• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guaidó pide apoyo internacional para juzgar las violaciones de DDHH en Venezuela

por Agencia EFE
24/09/2020
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el líder opositor venezolano Juan Guaidó (c). EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

En la imagen, el líder opositor venezolano Juan Guaidó (c). EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 sep (EFE).- El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó pidió este jueves, durante una intervención virtual en el Consejo Atlántico (Atlantic Council), apoyo internacional para que se pueda juzgar a los responsables de «graves» violaciones de derechos humanos  (DDHH) en el país caribeño, señalados en el informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU.

«Debemos asegurarnos de que los que han cometido crímenes contra la humanidad sean procesados. Es muy importante que se haga justicia y que se genere conciencia sobre estos delitos», manifestó el también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

El informe, que recoge violaciones de derechos humanos en Venezuela desde el año 2014 y que fue dado a conocer la semana pasada, acusa al presidente Nicolás Maduro, al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y otros altos cargos de cometer crímenes de lesa humanidad.

El documento sugiere que tribunales de fuera de Venezuela, incluida la Corte Penal Internacional, juzguen los ataques de las libertades fundamentales que fueron analizados.

Además, Guaidó también denunció ante funcionarios, representantes de diversas organizaciones y otros miembros del Consejo Atlántico la situación humanitaria del país, que se ha visto agravada en los últimos meses a causa de la pandemia por COVID-19.

El opositor aseguró que «hay 9 millones de personas en situación de hambre, presos políticos, un salario mínimo que es menos de 1 dólar y la tasa de mortalidad del personal de salud es una de las más altas del mundo».

En referencia a las elecciones legislativas, cuya celebración está fijada para el próximo 6 de diciembre, recordó que la oposición está «luchando por unas elecciones libres» y «no esta farsa que ha convocado el régimen».

«Estamos decididos a presionar tanto interna como externamente», remarcó.

Los comicios legislativos son también cuestionados por parte de la comunidad internacional por considerar que no cumplen las condiciones de transparencia y libertad que requieren unas elecciones en un país democrático.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

Guaidó explicó que la oposición ha presentado un plan para «una transición que proporcionaría una resolución política de la crisis en Venezuela» y agregó que lo «importante» es que plantea «un marco no violento y que respeta la Constitución».

«No podemos esperar a una transición para que los 7 millones de venezolanos que necesitan ayuda urgentemente sean ayudados, especialmente aquellos que están en los países de destino», agregó, en referencia a aquellos que se encuentran fuera de Venezuela.

Los participantes miembros del Consejo Atlántico, entre los que se encuentra la viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Adriana Mejía, respaldaron la petición de Guaidó y defendieron la «urgencia» de un cambio político en Venezuela.

Además, brindaron el apoyo a las propuestas de la oposición venezolana la subsecretaria adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU, Carrie Filipetti, o el director general para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Rafael Garranzo.

Tags: DDHHDerechos HumanosJuan Guaidó
Siguiente
Maduro habla con António Guterres sobre la pandemia y los DDHH en Venezuela

Maduro habla con António Guterres sobre la pandemia y los DDHH en Venezuela

Publicidad

Última hora

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Diócesis de Trujillo considera necesario habilitar vuelos internacionales para los devotos de José Gregorio Hernández

Federación Venezolana de Maestros: «El regreso a clases de los docentes será el 16 de septiembre»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales