• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guaidó ofrece amnistía a militares que deserten

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quiere conducir una transición negociada y que "necesitarán ayuda internacional y de una buena estrategia política y económica"

por Redacción Web
21/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en entrevista publicada ayer domingo en el diario Folha de Sao Paulo, ofreció una amnistía para los militares que abandonen al mandatario Nicolás Maduro, y apostó por un proceso de transición similar al chileno. «Nosotros ya ofrecimos un plan de amnistía para oficiales, lo que puede acarrear en nuevas deserciones y abandono en la base de apoyo del Gobierno», dijo Guaidó, quien se ha mostrado dispuesto a asumir la Presidencia de Venezuela, la cual, a su juicio, está «usurpada» por Maduro.

En la entrevista firmada por la periodista Sylvia Colomba, difundida por la agencia EFE, el presidente del Parlamento venezolano señaló que «hoy hay 159 militares activos presos por insubordinación, y que en los últimos tiempos hubo casi 3.000 bajas, de gente que salió» debido a la crisis económica y social que atraviesa el país. «Por ahí es posible ver que es una cuestión de tiempo para que un número cada vez mayor de ellos se junte a nosotros», completó.
Preguntado sobre si extendería esa amnistía a políticos chavistas, Guaidó indicó que «cada caso» es diferente, pero que su «idea es que la transición sea hecha como se hizo en países como Chile». «Si ese es el costo para recuperar nuestra democracia, en un primer momento, no veo problema en dar amnistías» a los políticos chavistas, expresó en el rotativo. Asimismo, subrayó que son «muchos» los problemas que ha acumulado Venezuela en los últimos años y en este sentido, indicó que, si llegan al Gobierno, «necesitarán ayuda internacional y de una buena estrategia política y económica».
«En primer lugar, la prioridad es el fin de la dictadura y la convocatoria de elecciones libres», manifestó, para luego decir que, en caso de una hipotética victoria electoral, combatirían «con urgencia» la crisis humanitaria, la falta de alimentos y medicamentos. «Abriremos nuestras fronteras para organismos internacionales y socios para que nos puedan ayudar. Después de eso, viene un proceso largo, de estabilizar el país, y eso pasa por fortalecer las instituciones, normalizar la relación entre los Poderes», comentó.
 No obstante, resaltó que «por ahora» no se ve como un futuro candidato, sino como «el líder de la Asamblea Nacional en un momento muy delicado y esperanzador que es el de transitar de vuelta a la democracia».
Por otro lado, agradeció la llamada del diputado federal brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro y gran apoyo de su padre para temas internacionales. «Pudimos sentir que el nuevo Gobierno brasileño apoya nuestra voluntad de realizar un cambio en Venezuela, que sea dentro de la ley, que sea ordenada y de cuya legitimidad nadie pueda dudar», afirmó.

Lea también

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

Trujillo | En «Gran Mariscal de Ayacucho» de Flor de Patria esperan urgente el plan de vialidad

18/05/2025
Trujillo | Bastante concurridas las misas de aguinaldo del presente año

Museo José Gregorio Hernández de Isnotú se une a la celebración internacional del Día de los Museos

18/05/2025
Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

Boconó | Consejo comunal de Valle Verde II convoca a asamblea

18/05/2025
Fuente: Redacción Web
Via: El Universal
Tags: AmnistíacrisisDestacadaGuiadóMilitaresTrujillo
Siguiente
Pedro Frailán y la Virgen de la Paz

Pedro Frailán y la Virgen de la Paz

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales