• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó gastó casi 150 millones de dólares durante el extinto «Gobierno interino»

por Agencia EFE
26/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Juan Guaidó habla hoy durante una rendición de cuentas del denominado "Gobierno interino", en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R

Juan Guaidó habla hoy durante una rendición de cuentas del denominado "Gobierno interino", en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 ene (EFE).- El llamado «Gobierno interino» que existió en Venezuela durante cerca de 4 años gastó casi 150 millones de dólares, dijo este jueves el que fue el líder de esa instancia, Juan Guaidó, durante una rendición de cuentas en Caracas en la que ofreció pocos detalles sobre estos manejos que serán revisados luego por la oposición.

«El presupuesto (…) no llegó a 150 millones (de dólares). En cuatro años, es más o menos el presupuesto de este municipio (el caraqueño Libertador), de un año, es decir, todo lo que se utilizó de fondos públicos, más o menos es el presupuesto de un municipio de la capital de un año», dijo ante periodistas el exdiputado.

Remarcó que los gastos siempre fueron autorizados «por unanimidad» por los exdiputados opositores elegidos en 2015, cuyo período venció en enero de 2021, que mantienen activo una suerte de Parlamento paralelo en desconocimiento del Legislativo actual, controlado por el oficialismo.

«Uno pudiera decir (que) es mucho (o) es poco. (Pero), ¿cuánto es esto para defender la democracia, para recuperar y enfrentarnos a una dictadura?», prosiguió el político que se autoproclamó presidente interino de Venezuela en enero de 2019 -cuando era líder del Parlamento-, en desconocimiento de la legitimidad de Nicolás Maduro como jefe de Estado.

Entre los detalles aportados, subrayó que fue a partir de 2020 cuando empezaron a utilizar fondos públicos para «paliar la crisis». Ese año, explicó, «el 70 % del presupuesto fue precisamente» para la entrega de bonificaciones a trabajadores sanitarios que trabajaron en la contención de la pandemia por covid-19.

Luego, en 2021, «casi el 50 % fue destinado a ayuda social» y otra partida para el «sostenimiento» del parlamento paralelo, señaló Guaidó que no explicó el tipo de ayuda social brindada durante ese año ni cuánto dinero se destinó a pagar los salarios de ese interinato, que contó con el reconocimiento de Estados Unidos y unos 50 países.

Esta rendición de cuentas será enviada al grupo de exdiputados que se sigue reuniendo semanalmente y que controla algunas riquezas de Venezuela en países que no reconocen la legitimidad del Gobierno chavista.

 

Lea también

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

27/10/2025
Milei retrasa remodelación de su Gobierno tras la victoria de su partido en los comicios

Milei retrasa remodelación de su Gobierno tras la victoria de su partido en los comicios

27/10/2025
Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

27/10/2025
Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025

 

 

 

 

 

 

,

 

 

 

Tags: Destacadoguaido
Siguiente
Conductores de Boconó entregan propuesta ante la crisis del combustible en la localidad

Conductores de Boconó entregan propuesta ante la crisis del combustible en la localidad

Publicidad

Última hora

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

Jornada de atención médica y concientización sobe cáncer de mama en Sabana de Mendoza.

Consejo Comunal de Bella Vista realizó jornada de distribución de Gas Licuado  

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

Messi, Pacho, Raphinha o Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales