• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó: En Venezuela hay un genocidio silencioso producto del hambre y la falta de medicamentos

por Redacción Web
02/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL.

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de la Unidad en la Asamblea Nacional, diputado Juan Guaidó, durante su intervención en la cumbre de Congresos de América Latina por Venezuela, realizado este viernes en Cúcuta, Colombia, aseguró que en Venezuela hay un genocidio  silencioso  producto del hambre y la falta de medicamentos.

“Hoy  podemos decir que la corrupción mata, la corrupción en Venezuela  asesina a diario, a los pacientes renales, niños muriendo de hambre (….). Durante mucho tiempo escuchamos hablar de los diamantes de sangre, producto de la ilegal explotación de este recurso para el financiamiento de la guerra, podemos decir  que el dinero fruto del saqueo de Venezuela, es un dinero manchado de sangre por  acción y omisión  del Estado”, denunció Guaidó.

Afirmó que la revolución en 10 años acabó con la industria petrolera y que el dinero producto de la corrupción se encuentra en paraísos fiscales a nivel mundial, por lo  cual  abogó  para  lograr aprobar una iniciativa que permita  recuperar  el dinero  saqueado de las  arcas  y no continúe el  genocidio en Venezuela, dijo.

“El Estado ha invertido 300 mil millones de dólares en 10 años en la industria petrolera, solo superado por tres países: EEUU, Rusia y Arabia Saudita. Venezuela  hoy produce lo mismo que en1950, saquearon las arcas, y ese dinero está en paraísos fiscales(…), ese dinero  puede  ser recuperado,  hay iniciativas  importantes en este acuerdo, no solamente para la recuperación sino para  la información  y la  cooperación,  les pido a mis hermanos y colegas  parlamentarios  la cooperación en información en hallar el dinero, en no permitir que  continúe el genocidio en Venezuela”, manifestó.

Guaidó estima que la Cumbre de Cúcuta, permita lograr una verdadera integración  latinoamericana, partiendo por una verdadera libertad de los pueblos y por la libertad del pueblo venezolano para  que no se repita el drama humanitario que se vive en la frontera, la crisis migratoria y la corrupción que arropa a Nicolás Maduro.

En el encuentro  estuvieron presente  los parlamentarios de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Uruguay, Argentina, El Salvador, Guatemala y países de Europa. PRENSA AN

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: AméricacongresosCúcutaCumbreguaidolatina
Siguiente
Barboza: Venezuela hoy está dividida en dos, los que sufren y los que están fuera

Barboza: Venezuela hoy está dividida en dos, los que sufren y los que están fuera

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales