• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guaidó dice que su «presidencia interina» terminará cuando haya elecciones

por Agencia EFE
21/10/2022
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al líder opositor venezolano Juan Guaidó (c), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró al líder opositor venezolano Juan Guaidó (c), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 oct (EFE).- El opositor Juan Guaidó aseguró este viernes que la llamada «presidencia interina» de Venezuela que él lidera terminará cuando se celebren nuevas elecciones en el país para elegir mandatario, previstas para 2024.

«La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) electa en 2015 y la presidencia encargada son un mandato constitucional hasta una elección libre que nos deben desde 2018», indicó, a través de Twitter, el exdiputado que presidió la Cámara en 2019, cuando se autoproclamó mandatario interino al desconocer la legitimidad de Nicolás Maduro.

Guaidó no reconoció la reelección de Maduro en 2018, igual que los gobiernos de más de medio centenar de países, al considerar que el proceso careció de transparencia y otras garantías democráticas. Por ello, al llegar a la presidencia del Parlamento, invocó artículos constitucionales para proclamarse mandatario nacional y, así, debía convocar a las urnas en 30 días.

Casi cuatro años después y sin haber convocado a ninguna elección, el opositor sigue considerándose presidente interino, un estatus que le es reconocido por algunos países, entre ellos Estados Unidos, si bien ha perdido más de la mitad del respaldo internacional que acumuló en un primer momento.

«Los Estados Unidos ratifica, una vez más, su reconocimiento a nuestra constitución (…) Maduro es un dictador y nadie lo va a reconocer», agregó en la red social.

Asimismo, el país celebró nuevas elecciones legislativas en 2020, en las que no participó el grueso de la oposición, al considerarlas fraudulentas.

Lea también

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025

Sin embargo, el proceso se llevó a cabo y el oficialismo retomó, con abrumadora mayoría, el control del Parlamento en enero de 2021.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesJuan GuaidóPolíticaPresidencia interina
Siguiente
México pide a EEUU restablecer relación con Venezuela ante crisis migratoria

México pide a EEUU restablecer relación con Venezuela ante crisis migratoria

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales