• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Guaidó culpa a Maduro de la huida de 3.000 venezolanos por combates en la frontera

por Agencia EFE
24/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 mar (EFE).- El líder opositor venezolano Juan Guaidó culpó este miércoles al presidente Nicolás Maduro de la huida de unos 3.000 ciudadanos de su país a Colombia, tras los combates en una zona fronteriza entre militares y un grupo armado que fue identificado por varias asociaciones como disidentes de las FARC.

«Mientras Maduro siga usurpando el poder, junto a una estructura criminal que encabeza, lamentablemente, habrá más dolor y venezolanos huyendo, como los 3.100 de estas horas», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó este lunes que dos militares venezolanos fallecieron en un enfrentamiento con grupos irregulares de Colombia en el estado fronterizo de Apure, si bien no detallaron a qué grupo armado pertenecían.

Posteriormente, varias organizaciones como Fundaredes aseguraron que el grupo armado es una disidencia de las FARC y, como consecuencia de los enfrentamientos, centenares de personas cruzaron la frontera hasta el departamento colombiano de Arauca en busca de protección.

Esa ONG detalló que las comunidades afectadas por los enfrentamientos son El Ripial, La Capilla, El Ocho, Guafitas, La Victoria y la parroquia Urdaneta, desde donde han huido mujeres, niños, personas de la tercera edad y pequeños productores agropecuarios «que quedaron atrapados en medio de los ataques ocurridos durante el fin de semana».

En opinión de Guaidó, «lo que ocurre en Apure es la mayor evidencia» de una denuncia que ha repetido en varias ocasiones, que Maduro ha hecho del territorio venezolano «un santuario para grupos irregulares armados que actúan ante la mirada cómplice de parte de la Fuerza Armada».

Por eso, subrayó que los venezolanos no quieren en su país a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ni de las FARC, una guerrilla desmovilizada tras los acuerdos de paz de 2016, al que no se acogieron algunos exmiembros de ese grupo armado que formaron varias disidencias.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

«Los venezolanos no queremos a las FARC ni al ELN en Venezuela. Colombia puede contar con el Gobierno Legítimo para colaborar en su expulsión del territorio y que se presenten ante la justicia. Somos naciones hermanas unidas contra el terrorismo», subrayó acerca del Ejecutivo que dice encabezar y que es reconocido por Colombia.

Guaidó acompañó su denuncia de un vídeo difundido en las redes sociales y que el medio El Pitazo, al que mencionó el opositor, identifica como imágenes de una sede aduanera subalterna en Apure que fue destruida con explosivos por las disidencias de las FARC.

Tags: AtaqueColombiaFARCFronteraGuerrillaMigraciónVenezuela
Siguiente
Betijoque sigue siendo Rangeliano

Betijoque sigue siendo Rangeliano

Publicidad

Última hora

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales