• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guaidó acusa a Maduro de politizar el acceso a vacunas contra la covid-19

por Agencia EFE
20/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Juan Guaidó

Juan Guaidó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 mar (EFE).- El líder opositor Juan Guaidó acusó este sábado al presidente Nicolás Maduro de hacer un uso político del acceso a las vacunas contra la covid-19 en el país, que ha registrado 1.475 muertes por esta enfermedad, y pidió dejar de lado esta práctica.

«La politización que pretende dar la dictadura (el Gobierno) para administrar la vacuna debe quedar de un lado, no pueden seguir discriminando y generado control social a través de la ayuda necesaria a los venezolanos», dijo el líder opositor, que es reconocido como presidente interino de Venezuela por algunos países.

El grupo político que lidera Guaidó acordó pedir una autorización a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de EEUU para acceder a los fondos que Venezuela tiene retenidos en ese país y pagar 12 millones de vacunas contra la covid-19 a través del Mecanismo Covax.

Se trata, a juicio del opositor, de un «importante acuerdo que busca como prioridad salvar vidas».

La oposición venezolana realizará esta petición, debido a que Estados Unidos reconoce a Guaidó como mandatario tras haberse proclamado como tal en 2019 al desconocer el segundo mandato de Nicolás Maduro, quien resultó electo en 2018 en unos cuestionados comicios.

«No es todo lo necesario, pero evidentemente dista muchísimo de lo que hemos visto recientemente que hace la dictadura. La salud no debe ser en este momento carácter de segregación, por el contrario, debemos ir a salvar vidas en este momento», insistió el opositor en una declaración que él mismo compartió a través de su cuenta de Twitter.

En medio de esta crisis política en Venezuela, EEUU ha impuesto una serie de sanciones que impiden al Ejecutivo venezolano acceder a los fondos en ese país y que han sido calificadas por Guaidó como una medida de «protección» al considerar que el chavismo ha robado recursos del Estado.

Como parte de su proclamación, Guaidó designó una serie de cargos en instituciones, pese a que nunca llegó a controlarlas, entre ellas el Banco Central de Venezuela (BCV).

Para poder cumplir con la solicitud a la OFAC debe pedir primero al ente emisor -que no es reconocido por Maduro- un «endeudamiento» por un monto de «30.309.040 dólares».

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

De ese monto, 18.199.040 dólares serían para pagar el acceso a la plataforma Covax y 12.110.000 para la inversión en la cadena de frío para el plan de vacunación contra el covid-19, dice el texto aprobado el viernes por los opositores.

Hasta ahora, el Ejecutivo de Maduro ha informado de la recepción en el país de 700.000 vacunas anticovid, entre ellas la rusa Sputnik V y la china Sinopharm, que han sido aplicadas a parte del personal sanitario, altas autoridades de los poderes públicos y cientos de operadores políticos afines al chavismo.

Tags: Juan GuaidóPolíticaVacuna COVID
Siguiente
Miles de personas se manifiestan en Londres contra el confinamiento

Miles de personas se manifiestan en Londres contra el confinamiento

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales