• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Grupos LGBTI piden al CNE respuestas sobre el cambio de nombre legal

por Agencia EFE
03/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Integrantes del colectivo LGBTI en Venezuela fueron registrados este martes, 3 de octubre, al exigir el derecho al cambio de nombre para los miembros de su comunidad que lo deseen, frente a la sede del Consejo Nacional Electoral, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Integrantes del colectivo LGBTI en Venezuela fueron registrados este martes, 3 de octubre, al exigir el derecho al cambio de nombre para los miembros de su comunidad que lo deseen, frente a la sede del Consejo Nacional Electoral, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 3 oct (EFE).- Una veintena de activistas LGBTI de Venezuela protestaron este martes frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, para exigir una respuesta de la institución sobre el cambio de nombre para personas transexuales, un derecho contemplado en una ley aprobada en 2009, que lleva 14 años sin cumplirse.

Con banderas y pancartas, los manifestantes corearon consignas como «queremos votar con nuestros nombres y dignidad», mientras se turnaban el megáfono para recordar que, a finales de 2022, la Asamblea Nacional se comprometió a trabajar junto al CNE para permitir el cambio de nombre, algo que sigue sin materializarse.

Aunque se acordó «crear un sistema que permita el cambio de nombre a personas trans, no binarias, intersex y queer sin discriminación», hasta hoy los demandantes no han sido citados «para conversar sobre este nuevo sistema, el cual debería estar publicado en Gaceta Oficial», dice el escrito que consignaron los activistas ante el CNE.

Integrantes del colectivo LGBTI en Venezuela fueron registrados este martes, 3 de octubre, al exigir el derecho al cambio de nombre para los miembros de su comunidad que lo deseen, frente a la sede del Consejo Nacional Electoral, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Por ello, los manifestantes ven «necesario tener una reunión con los rectores del CNE o representantes de esta institución», tomando en cuenta «el nivel de urgencia que existe por parte de la comunidad de poder acceder al reconocimiento de su identidad legal en Venezuela».

El cambio de nombre les «permitirá mejorar su calidad de vida, acceder a un empleo digno, estudios, vivienda, libre tránsito y disminuir situaciones de riesgo o discriminación», concluye el escrito.

En diciembre de 2022, la AN prometió «avances» en este asunto, luego de que cuatro activistas se encadenaran durante ocho días para denunciar la inacción de las instituciones públicas ante sus reclamos.

Venezuela se ha quedado atrás en Suramérica en cuanto a derechos que garanticen vivir en igualdad a la población LGBTI, pues hoy no existe el matrimonio igualitario en el país y las personas trans siguen obligadas a usar el nombre con el que los registraron al nacer y con los que no se identifican.

Integrantes del colectivo LGBTI en Venezuela fueron registrados este martes, 3 de octubre, al exigir el derecho al cambio de nombre para los miembros de su comunidad que lo deseen, frente a la sede del Consejo Nacional Electoral, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

26/08/2025
Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

26/08/2025
Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

26/08/2025
Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

26/08/2025

 

.

Tags: CNELGBTI
Siguiente
Táchira | Docentes rechazan implementación de código QR como control a la asistencia

Táchira | Docentes rechazan implementación de código QR como control a la asistencia

Publicidad

Última hora

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Argentina sufre, Venezuela revive y Panamá queda eliminado en el AmeriCup 2025

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales