• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Grupo de Lima: informe de Bachelet no deja margen para apoyar a Maduro

Insta al Consejo de Seguridad de la ONU a abordar la situación de Ddhh en el país

por Redacción Web
25/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El comunicado fue suscrito por los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela

El Grupo de Lima ha pedido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que aborde y analice el informe realizado por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay y Perú consideran que el informe en cuestión «no deja margen para que algunos países sigan apoyando al régimen ilegítimo de Maduro», según han señalado en un comunicado tras el encuentro.

El bloque, reunido en Buenos Aires, decidió remitir el informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación del país, a la fiscal de la Corte Penal Internacional.
En el comunicado final emitido, aspiran que el documento de Bachelet pueda usarse en el procedimiento adelantado por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú en septiembre de 2018, posteriormente refrendado por Costa Rica y Francia, y bienvenido por Alemania, en mayo de 2019.

Asimismo, el grupo pide debatir acerca del informe de la alta comisionada, en el Consejo de Seguridad de la ONU, para que los organismos internacionales se percaten de que «no deja margen para que algunos países sigan apoyando al régimen ilegítimo de Maduro».

Del comunicado suscrito por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, se puede resaltar el respaldo al Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y destacan su indoblegable liderazgo en la lucha por recuperar la democracia.

Deciden continuar en sesión permanente y aceptan realizar la próxima reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima en Brasil, en fecha a definir.

 

Respaldo a Guaidó

Respaldan la decisión de Juan Guaidó, de buscar una solución venezolana a la crisis de su país a través de los esfuerzos en curso e instan a la dictadura de Nicolás Maduro a no utilizar dichos procesos para dilatar la convocatoria de elecciones presidenciales con todas las garantías, a la mayor brevedad posible. En caso de no alcanzarse ese objetivo, se impondrán medidas de presión y sanciones adicionales.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

Tags: Grupo de LimaMundoVenezuela
Siguiente
Gobernador Rangel Silva: restablecido en un 100% el sistema eléctrico regional

Gobernador Rangel Silva: restablecido en un 100% el sistema eléctrico regional

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales