• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Grupo de la MUD en Tovar no aceptó primarias e impuso a su candidata

El actual alcalde del municipio Tovar irá a la reelección como candidato del partido Acción Democrática, representado en Mérida por Manuel Mora Izarra, apoyado por la Alianza Democrática. Aseguró ser un hombre de consenso

por Wendy Molero
20/09/2021
Reading Time: 3 mins read
Luis Márquez, alcalde de Tovar, dijo que de resultar reelecto, reconstruirá el espacio afectado por la crecida del río y fortalecerá el otro que en la reciente emergencia no sufrió daños

Luis Márquez, alcalde de Tovar, dijo que de resultar reelecto, reconstruirá el espacio afectado por la crecida del río y fortalecerá el otro que en la reciente emergencia no sufrió daños

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Wendy Molero/Diario de Los Andes.- Convencido que la participación a través del voto es la única forma con la que los venezolanos cuentan para recuperar los espacios de poder y lograr el cambio que tanto necesita el país, Luis Márquez, alcalde del municipio Tovar en el estado Mérida, continuará la lucha e irá a la reelección con el apoyo de  la Alianza Democrática.

Fijar posición a favor de elecciones primarias a fin de escoger la mejor opción para Tovar y garantizar el triunfo el próximo 21 de noviembre en las elecciones regionales, le valió a Márquez, entre otras posiciones, el no contar con el apoyo de sus compañeros del partido blanco, específicamente del ala que respalda a Henry Ramos Allup, para la reelección. Ese grupo finalmente decidió imponer un candidato.

“Yo siempre he sido un hombre de consenso y busqué ese consenso, tanto en el Frente Amplio como en la Alianza Democrática, lamentablemente el frente tomó una decisión. Creo que como demócratas debemos abogar por la libertad”, dijo Márquez.

Insistió en que su posición era ir a elecciones primarias de existir varios precandidatos, como en efecto los hubo, a pesar que la normativa tanto del Frente Amplio como de la Alianza Democrática dice que donde hay autoridad electa ésta tiene la primera opción.

 

¿Se negaron a hacer las primarias?

No hubo primarias, eso ha sido público y notorio.  Un grupo de la MUD no quiso apostar a la unidad y decidió imponer a su candidata. Fue así como por consenso en la Alianza Democrática mi nombre resultó favorecido y decidieron brindarme todo el apoyo.

Lea también

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025
Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

Arnaldo Sánchez: Vamos a dirigir la Gobernación junto a las mujeres

06/05/2025
Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

Gobernación de Mérida entrega nuevo refugio de alta montaña para excursionistas

04/05/2025
Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Mérida | Estudiante de la ULA denuncia agresión de funcionarios armados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

02/05/2025

Luis Márquez asegura ser partícipe de llamar a primarias y que sea la base, el pueblo, quien elija a la persona que crean más conveniente para optar al cargo de elección popular en disputa, que en este caso es la Alcaldía de Tovar.

Insistimos en las primarias para buscar la unidad que favorezca a la oposición el 21N, aseguraron Luis Márquez y Carlos Pernía, secretario agrario nacional

Insistimos en la unidad

Por su parte Carlos Pernía, secretario agrario nacional, quien pertenece al partido Acción Democrática y es nativo del municipio Tovar, respaldó el llamado a primarias hecho por Márquez e insistió en que consolidando la unidad se podrán recuperar los espacios de poder.

“Es hora de pensar seriamente en el país. Hay que dejar de lado las apetencias personales y buscar entre todos, en unidad, la mejor opción que represente a la oposición en el estado, se deben imponer los liderazgos y no los candidatos escogidos a dedo”, dijo Pernía.

El dirigente nacional exhortó a todos los militantes, simpatizantes y amigos a unirse para luchar todos por un mismo fin, que es no entregarle al régimen nuevamente el poder municipal.

 

El rescate por Tovar continuará

Luis Márquez al ser consultado hacia donde enfocará su gestión de ser reelecto, dijo que a la modernidad en materia de servicios.

“Mi lema en la pasada campaña era Rescatemos Tovar e hicimos un gran esfuerzo para ello a pesar de contar con pocos recursos, pues solo en mi primer año de gestión fueron asignados recursos por el Fondo de Compensación Interterritorial  (FCI) para la ejecución de obras, los cuales se invirtieron de la mejor manera”.

Rescatamos –dijo- el Gimnasio Monseñor Pulido Méndez el cual esperamos no sea usado nuevamente como refugio; se le dio predominancia a la institucionalidad a pesar de las limitaciones y todo lo que tuvo en contra, pero igual así avanzamos.

Los servicios, la Fundación del Niño que retomó su accionar en el área social y la reforma tributaria que se dio el primer año pero los concejales no quisieron implementarla y por tres años mantuvieron los mismos impuestos.

Se recuperó de igual manera el ateneo de Tovar dando un reimpulso a la cultura y otro aspecto importante fue recobrar la paz social en el municipio.

En cuanto al tema de los sucesos naturales en esa jurisdicción, dijo Márquez que reconstruirá el espacio afectado y fortalecerá el otro que en la reciente emergencia no sufrió daños.

“Esta es una zona de riesgo y una de las cosas en las que se debe empezar a trabajar con mayor ahínco es en mitigar el riesgo en las laderas, protección, terraceo, torrenteras mal hechas que incidieron en la tragedia, debemos redireccionar y enfocarnos para que en el futuro no nos afecte una tragedia con la magnitud de la que tuvimos este año en Tovar”.

Pero esto es un aliciente –dijo- que le da fuerza para aspirar nuevamente, ya que el propósito es lograr que la Cámara sea modificada, que sea favorable a la oposición y pueda trabajar en favor del pueblo.

 

Tags: megaeleccionesMéridaMUDPolíticatovar
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

Elecciones: ¡es hora del diálogo de los ciudadanos! | Por: Clemente Scotto Domínguez

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales