• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

por Agencia EFE
20/02/2023
Reading Time: 3 mins read
La comerciante Fernanda Márquez vende sus productos, el 19 de febrero de 2023, en la ciudad de Hermosillo, Sonora (México). EFE/Daniel Sánchez

La comerciante Fernanda Márquez vende sus productos, el 19 de febrero de 2023, en la ciudad de Hermosillo, Sonora (México). EFE/Daniel Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hermosillo (México), 20 feb (EFE).- Comerciantes reportan un incremento del 50 % en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en Sonora, donde la carestía del producto en EE.UU., por factores como la gripe aviar, ha impulsado a cientos de consumidores a cruzar al sur para conseguir el producto.

A Sonora, estado fronterizo con Arizona, llegan estadounidenses a ciudades como Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado y Sonoyta porque en Estados Unidos han sacrificado a millones de aves por la gripe aviar, expuso a EFE Martín Zalazar, presidente local de la Cámara Nacional del Comercio Pequeño (Canacope).

“A principios del año la cartera con 30 huevos se estaba vendiendo en 80 pesos (4 dólares), ahorita anda hasta en 120 pesos (6 dólares), dependiendo de lugar, también por pieza hay un incremento de 3,50 (17 centavos de dólar) hasta 6 pesos (30 centavos de dólar)», detalló el representante empresarial.

ENTRE SUBIDA DE PRECIOS Y ENFERMEDAD

La crisis ocurre después de que México registró una inflación general de 7,91 % en enero, la mayor para un inicio de año en dos décadas, con un aumento de 11 % anual de los agropecuarios y de 8,51 % en la canasta de consumo mínimo.

«Varía mucho el costo del huevo, según la predicción de especialistas estos aumentos continuarán hasta el mes de marzo, no sabemos hasta qué precio vaya a llegar el huevo, ahora en las ciudades fronterizas el estadounidense está cruzando a comprar huevos porque está el 50 % más barato”, comentó Zalazar.

El líder de los comerciantes comentó que los estadounidenses afrontan regulaciones fitosanitarias para volver con el producto, por lo que este mercado irregular lo están controlando las autoridades fronterizas en Estados Unidos en medio de los brotes de la gripe aviar.

“En México tenemos fuerte el problema de la inflación, que en el mes de enero fue 7,91 %, pero el otro factor que está afectando es la gripe aviar que en México se está controlando, pero en los Estados Unidos se está dando mucho, hay mucho sacrificio de aves, esos son los dos principales motivos del incremento del huevo”, agregó.

UN GOLPE AL CONSUMO

Actualmente, el 95 % de la producción avícola nacional se consume en México, por lo que el país es prácticamente autosuficiente, pero el repentino incremento en el consumo de los estadounidenses ha impactado el abastecimiento y el precio en la región fronteriza, según comerciantes.

Fernanda Márquez, vendedora en una tienda de abarrotes en el mercado municipal en Hermosillo, capital de Sonora, recordó que ella vendía el año pasado la cartera de 30 huevos en 90 pesos (4,5 dólares), pero que en febrero el precio es de 105 pesos (5,25 dólares), porque sus proveedores han aumentado los precios con el argumento de la gripa aviar.

“La gente no deja de consumirlo, pero sí pregunta mucho por el precio, se van y ya cuando regresan, ya que checó los precios en otros lados, regresan y vuelven a consumir el huevo porque es un producto de la canasta básica”, dijo la comerciante.

Además, apuntó que en los últimos días han aumentado también otros productos como el frijol, la tortilla de maíz y el queso.

Los mexicanos son el mayor consumidor mundial con 380 huevos por persona al año, mientras que en Estados Unidos el consumo promedio por persona al año es de 287, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

 

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Comercioeconomíagripe aviarHuevos
Siguiente
Niños disfrutaron en fiesta de Carnaval organizada por la Fundación El Niño Simón

Niños disfrutaron en fiesta de Carnaval organizada por la Fundación El Niño Simón

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales