• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Greta Thunberg a los políticos: “Nos están fallando no les perdonaremos”

El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió este lunes la Cumbre de Acción Climática.

por Redacción Web
23/09/2019
Reading Time: 2 mins read
"¿Cómo se atreven? ¡Han robado mis sueños y mi niñez!", dice Greta Thunberg en la Cumbre del Clima de la ONU. (Foto AFP).

"¿Cómo se atreven? ¡Han robado mis sueños y mi niñez!", dice Greta Thunberg en la Cumbre del Clima de la ONU. (Foto AFP).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El secretario general de la ONU, António Guterres, combinó este lunes el tono apocalíptico sobre el avance del cambio climático con un toque de optimismo en su llamada a una acción urgente para salvar el planeta.

“Nos estamos quedando sin tiempo, pero aún no es demasiado tarde”, sostuvo al abrir la cumbre sobre el cambio climático en la sede central de Naciones Unidas en Nueva York. Más de un centenar de dirigentes mundiales comparecieron en el estrado multinacional para presentar “auténticas acciones”.

Entre estos, con la punta de lanza de los países europeos como Alemania, Francia o España, hubo grandes contaminantes como China o India, que se han comprometido a actuar con fuerza contra el calentamiento global.

El presidente Donald Trump, se sentó brevemente en el auditorio de Naciones Unidas, pero no intervino en esa reunión de alto nivel a la que no estaba previsto que acudiera, llegó cuando el primer ministro de la India, Narendra Modi, comenzaba su discurso, y también escuchó a la canciller alemana, Angela Merkel, antes de abandonar la sala.

A pesar de la gruesa crítica de Guterres hacia los que hablan y hablan – “esto no es una cumbre de negociación, porque con la naturaleza no se negocia, esta es una cumbre de acción”-, fue la joven Greta Thunberg, la heroína de la lucha contra los negacionistas, la que logró los más sonoros aplausos con su severo arrebato.

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Greta a la acción

 

“Les estamos observando. Nos han robado los sueños y la infancia con sus palabras vacías”, denunció en este auditorio global. “Estamos a las puertas de la extinción y ustedes solo hablan de dinero, ¿cómo se atreven?, ¿cómo se atreven a mirar hacia otro lado”, subrayó.

La adolescente sueca de 16 años lamentó la inacción –“no quiero creer que no actúan por maldad”- y denunció que reducir las emisiones de carbono al 50% en 2030, objetivo del acuerdo de París, no es suficiente. “Nuestra generación absorberá toneladas de CO2 y esto es un gran riesgo para nosotros”, insistió.

«Nos están fallando. Pero los jóvenes están empezando a comprender vuestra traición (…) Si eligen fallarnos, les digo, ¡Nunca los perdonaremos!», dijo la joven tras recordar que los científicos alertan sobre un calentamiento acelerado del planeta.

¿Cómo se atreven?

 

«Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y de cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?», lanzó indignada, antes de recibir un sonoro aplauso en la gran sala ovalada de la Asamblea General.

Thunberg comenzó a faltar a la escuela hace un año para protestar sola frente al parlamento sueco con una pancarta, y se convirtió en símbolo de la indignación juvenil ante la inacción de los gobiernos frente al cambio climático. Su movimiento «Viernes por el Futuro» prendió como un reguero de pólvora y es imitado por miles de jóvenes de todo el planeta.

 

Tags: Cambio climáticoGreta ThunbergMundoONU
Siguiente
Valeranos indiferentes ante la crisis ambiental mundial

Valeranos indiferentes ante la crisis ambiental mundial

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales