• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Por pensiones dignas protestan jubilados este miércoles 9 de marzo

por José Rojas
07/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Jesús Caldera acompañamos a los jubilados y pensionados en su lucha

Jesús Caldera acompañamos a los jubilados y pensionados en su lucha

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El anuncio del aumento salarial y las pensiones a Bs 126, equivalente a 28 dólares, no cambia la decisión de los jubilados, pensionados y adultos mayores del estado Trujillo de sumarse a la protesta nacional convocada para este 9 de marzo.

Al respecto,  este lunes en la casa del Educador o Magisterio se llevó a cabo una rueda de prensa donde los organizadores de esta protesta pacífica en el estado Trujillo, ratificaron su disposición de defender sus derechos como seres humanos y personas que han entregado  casi toda su vida a la instituciones públicas.

La comisión para llevar a feliz término este evento de protesta nacional está  conformada por: Cesar Mogollón, Giovany Vielma, Sulbia Torrealba, Luis Valera, Elba Bencomo, Iraly Guerrero, Rafael Trejo, Miguel Briceño, Jesús Caldera, todos ellos miembros representativos de los sindicatos y asociaciones que agrupan a los jubilados y pensionados en el estado Trujillo.

Jesús Caldera representante del Suma, abrió la rueda de prensa con los medios de comunicación resaltando que la grave crisis  de la clase trabajadora, ha conllevado a la movilización nacional de los pensionados, jubilados y adultos de la tercera edad en procura de mejores condiciones de vida, por lo cual a través del Sindicato Unitario Magisterial convocamos  a toda la población a acompañar la protesta de los adultos mayores para exigir la homologación de las pensiones al monto de la canasta familiar, cuyo monto sobrepasas los 896 dólares o 4.121Bs.

Distintos gremios educacionales y de pensionados presentes en la rueda de prensa

 

Legitimar la pobreza

Secundándolo Miguel Briceño, también del Suma, dijo que en nombre de las organizaciones sindicales vamos a participar en la protesta pacífica convocada por los jubilados y pensionados del estado Trujillo, a  realizarse este miércoles 9 de marzo frente al Liceo Rafael Rangel, a partir de las 9am.

Lea también

Profesionales de Trujillo podrán acceder a posgrados y doble titulación gracias a acuerdo IUTEMBI–LUZ

Profesionales de Trujillo podrán acceder a posgrados y doble titulación gracias a acuerdo IUTEMBI–LUZ

12/05/2025
Día de la enfermería | «Los caballitos de batalla» de la salud

Día de la enfermería | «Los caballitos de batalla» de la salud

12/05/2025
José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025

Mencionó que hay razones sociales, humanas, contractuales que justifican esta acción de lucha, para exige al Estado –Patrono, mayor seguridad social y salarios dignos a los pensionados y jubilados.

Destacó que el anuncio presidencial del “Aumento  del salario mínimo y por ende las pensiones, no cubren el costo ni siquiera de la cesta básica, “Este aumento salarial viene a legitimar la pobreza en Venezuela, a condenar al estado  de miseria de los miles de jubilados y pensionados, muchos de ellos se nos han muerto de mengua, al no poder comprar sus medicamentos o tratamientos médicos”.

Aseguró que esta jornada de protesta es un  reclamo social, constitucional que se cumplirá de manera organizada y pacífica en las instalaciones del Liceo Rafael Rangel.

“28 dólares no le alcanzan a los jubilados para proteger su calidad de vida y alimentación, es injusto e inhumano que mientras  la élite militar gana sueldos astronómicos, el jubilado, pensionado  o adulto mayor reciba 0,99, dólares diarios, lo que se convierte en sueldo de hambre».

 

Entregarán documento

Por su parte Mireya Quevedo en representación de los jubilados, pensionados, ratificó el llamado a participar  en la concentración  por la seguridad social y una pensión digna a las 9 de la mañana, frente al Liceo Rafael Rangel y de allí una comisión partirá hacia la sede del IVSS a entregar un documento, sobre la realidad que vivimos los pensionados y jubilados y adultos de la tercera edad, exigiendo el cumplimiento del articulo 91 de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela: “Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales», citó Quevedo.

Es menester indicar que este artículo también especifica que cada año el Estado garantizará un salario mínimo ajustado al costo de la canasta básica lo cual para los jubilados y pensionados del país no se cumple dijo Quevedo.

Al cierre Miguel Briceño exhortó a la clase trabajadora activa a incorporarse  a esta lucha por lograr una verdadera pensión digna del jubilado, el gobierno actúa en contra  de  los jubilados y pensionados por cuanto estos no presionan para mejorar estas pensiones de exterminio, y lograr el que Estado-Gobierno, hagan políticas hacia los jubilados que mejoren sus condición de vida.

_____________________________________

José Rojas

jose.rojasdiariodelosandes.com

Fotos Henner Vieras

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

Tags: PensionadosProtestaTrujillo
Siguiente
Tres años después del gran apagón, Venezuela no ve luz al final del túnel

Tres años después del gran apagón, Venezuela no ve luz al final del túnel

Publicidad

Última hora

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

Profesionales de Trujillo podrán acceder a posgrados y doble titulación gracias a acuerdo IUTEMBI–LUZ

El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

El Giro llega a Italia con Roglic al frente de los favoritos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales