• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gremios trujillanos celebran el 14 de febrero con protestas de calle

por Genesis Chinchilla
14/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Trabajadores de la administración pública salieron a defender el amor que tienen hacia sus gremios. Este 14 de febrero realizaron una protesta que da continuidad a la lucha por las reivindicaciones salariales.

La concentración se realizó en la plaza de Las Banderas (Redoma) de la ciudad de las siete colinas. Paralelamente otras manifestaciones se desarrollaron en los diferentes municipios del estado.

Los trabajadores se reunieron para alzar su voz frente a la ciudadanía y concientizar sobre la lucha que comenzó el pasado 9 de enero. Se realizaron cierres de vías de manera intermitente para mostrar las pancartas alusivas a las denuncias por los bajos salarios.

El vocero y presidente de Suma Trujillo, José Miguel Briceño, explicó que pintaron algunos carros con mensajes que denuncian las precarias situaciones de los trabajadores. “Los recursos para pagar a los empleados públicos los hay, no es posible que nos tengan así (…) gastan millones de dólares en adornos de Carnaval y nosotros no ganamos para comprar una canasta básica alimentaria”, lamentó.

En la manifestación estaban presentes trabajadores de la salud, del Ministerio del ecosocialismo, maestros, profesores universitarios, pensionados y jubilados de diferentes gremios y sectores, quienes se unieron a la protesta.

Los maestros hicieron énfasis en el rechazo a la Ley de Participación Estudiantil, y la descalificaron por pretender la inclusión de personal no capacitado en las aulas de clases. Briceño explicó que estaban en la calle defendiendo sus títulos universitarios que los calificaron como maestros y profesores, mientras que señaló a los miembros de la Ubch por no contar con ese requisito indispensable para impartir clases.

Las manifestaciones continuarán durante la semana previa al Carnaval con una concentración en San Luis. La misma está pautada para el próximo jueves 16 de febrero y reunirá a gremios de 5 municipios del estado.

 


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

Lea también

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

03/09/2025
«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

03/09/2025
Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

03/09/2025
ACOINVA abre las postulaciones para la Orden al Mérito “Roberto Faccin”   

ACOINVA abre las postulaciones para la Orden al Mérito “Roberto Faccin”  

03/09/2025

 

 

 

.

Tags: DestacadoGremiosProtestaTrujillo
Siguiente
Coca Cola y otras marcas acuerdan reducir el azúcar de sus bebidas en Suiza

Coca Cola y otras marcas acuerdan reducir el azúcar de sus bebidas en Suiza

Publicidad

Última hora

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales