• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Gremio motorizado en Trujillo denuncia “discriminación” para surtir combustible

por Alexander González
14/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Representantes de la Asociación de Motorizados “Dr. José Gregorio Hernández” del estado Trujillo, realizaron una caravana por Avenida Bolívar del municipio Valera, como medida de protesta para exigir a los entes gubernamentales mejores mecanismos en el surtido de gasolina.

Gerardo Leal, dirigente del gremio motorizado aseveró reconocer los problemas de índole nacional en la producción de gasolina, pero no justifica la “discriminación” a la cual son sometidos el sector que representa.

“Hay una discriminación hacia el motorizado, no sabemos por qué razón está sucediendo esto, tenemos los mismos derechos, tenemos las mismas dificultades, necesitamos trabajar y necesitamos ese preciado líquido para poder trabajar y llevarle sustento a nuestra familia”, dijo Leal.

Afectados indicaron que, de 10 estaciones de servicio, apenas dos están habilitadas para surtirles de gasolina, señalan como esta la principal razón del colapso que persiste al momento atender a la gran cantidad de dueños de vehículos motorizados que pertenecen a distintos sectores laborales.

“No solamente los trabajadores de mototaxis, también son afectados los trabajadores como los del sector salud, de Corpoelec, todos los trabajadores que laboran en las diferentes instituciones también son afectados sus motorizados, esos trabajadores como médicos, enfermeras, obreros que no tienen donde surtir su gasolina para llegar a los diferentes hospitales, o sitios de trabajo. Los educadores también”, comentó Geovanni Vielma.

Los afectados manifestaron su intención de entregar un documento a la Defensoría del Pueblo y otras instancias, con el objetivo de exhortar al Gobernador de la entidad a tomar acciones que beneficien a este sector del transporte liviano de la región.

Lea también

Egresan 177 participantes de la escuela para el Emprendimiento Andrés Eloy Blanco  

Egresan 177 participantes de la escuela para el Emprendimiento Andrés Eloy Blanco  

02/08/2025
Con éxito culmina II Congreso Regional y I Congreso Nacional de Educación en ULA-NURR

Con éxito culmina II Congreso Regional y I Congreso Nacional de Educación en ULA-NURR

02/08/2025
Omelis Cañizales (PSUV) electa presidenta del Concejo Municipal de Motatán

Omelis Cañizales (PSUV) electa presidenta del Concejo Municipal de Motatán

02/08/2025
Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

01/08/2025

 


Por: Alexander González CNP 25.770

IG: @AlexGonzalezDigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadogasolinaMotorizadosProtestaTrujillo
Siguiente
David Bisbal: «Considero mi trabajo como un deporte de élite»

David Bisbal: "Considero mi trabajo como un deporte de élite"

Publicidad

Última hora

Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras el anuncio del final de su serie

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Bajan en un 19 % los arrestos de inmigrantes en julio con respecto al mes anterior en EEUU

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales