• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gremio médico y gobernación del Táchira suman esfuerzos en la lucha contra el COVID-19

por Redacción Web
20/03/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A fin de articular acciones preventivas para enfrentar la pandemia del coronavirus en la entidad, la Gobernadora del estado, Laidy Gómez se reunió con representante del gremio médico del Táchira.

El director del Hospital Central de San Cristóbal, Leonardo Contreras, manifestó que en una iniciativa de la primera autoridad regional se unen esfuerzos y suman voluntades para reforzar estrategias contra el Covid-19, “la idea es articular y trabajar en conjunto en la atención y prestación de servicios a los pacientes en el primer centro asistencia ante la contingencia que se tiene en el país”.

Informó que como gremio médico vienen trabajando para garantizar la atención en el Hospital Central de San Cristóbal.

“Ha sido una reunión de trabajo, apoyo y solidaridad tan necesaria en estos momentos,  la idea es trabajar en conjunto para garantizar  atención y prevención frente a la enfermedad del coronavirus que hoy día nos ataca”, dijo.

Detalló que a través de Transtachira se logró la creación de 3  rutas diarias en los horarios seis de la mañana, doce del mediodía y seis de la tarde para la movilización de los trabajadores del Hospital Central. También se establecieron medidas de restricción en las aéreas de emergencia, aislamiento, triaje, hospitalización y cirugía.

Por su parte, Nelly Núñez, presidenta del Colegio de Médicos del estado Táchira, manifestó que frente a la pandemia mundial del COVID-19 declarada por la OMS, el gremio que ella representa está dispuesto apoyar las medidas preventivas, prestar la mayor colaboración en el tratamiento de pacientes.

“Como gremio requerimos de la dotación necesaria que requieren nuestros médicos para su protección frente a la pandemia en la fase 1, 2 y de aislamiento de pacientes cuando sea necesario”,  señaló.

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

A pesar de que la Gobernación del Táchira-dijo- ha hecho lo posible por apoyar  al personal médico, se hace indispensable y necesaria la dotación completa por parte del Ministerio de la Salud, a los fines de garantizar la salud y derechos humanos de los hombres y mujeres que prestan un servicio en el Hospital Central en especial, de quienes están en el área de emergencia.

“Si bien es cierto que el hospital es un centro de salud de referencia también se puede convertir en un foco de diseminación de la enfermedad sino se le garantizan las medidas necesarias al personal que allí labora”, expresó.

Hizo un llamado  a las autoridades del Ministerio de la Salud a tomar cartas en el asunto, “pues las cifras a nivel mundial son alarmantes y en el Táchira se deben tomar las previsiones necesarias frente a la pandemia que amenaza a la humanidad”.

De igual manera Omar Vergel integrante de  Médicos Unidos por Venezuela, manifestó que acudieron al llamado de la Gobernadora del Táchira en aras de sumar  esfuerzos y voluntades para enfrentar el COVID-19.

Señaló que la vocación médica los llama a atender la salud de los venezolanos, “estamos atendiendo el llamado de la gobernadora y el gremio médico, en los momentos difíciles debemos estar unidos,  a pesar del miedo hicimos un juramento y debemos asistir a quienes nos necesitan”.

Vergel resaltó que las dotaciones que hasta ahora han llegado al Hospital Central han sido por parte de la Gobernación del Táchira por lo que también hizo un exhorto a las autoridades nacionales.

Llamó  a la empresa privada, fundaciones y personas de buen corazón que tengan a bien donar kits de bioseguridad gorros, guantes, tapabocas, jabones, antibacteriales, cloro y alcohol entre otros implementos que se requieren para en la atención primaria de la enfermedad pueden comunicarse con la dirección del Hospital Central o Colegio de Médicos del estado Táchira.

Tags: COVID-19PandemiaTáchira
Siguiente
El incendio provocado por el Foro de Sao Paulo avanza mientras USA duerme

Aprovechar el virus para reconciliarnos | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales