• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Gremio empresarial presenta las bases de un nuevo modelo de desarrollo económico para Venezuela

por Layisse Cuenca
18/03/2023
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Fedecámaras Carlos Fernández, entrevistado por Alexander González. Foto: Alexander Viloria

El presidente de Fedecámaras Carlos Fernández, entrevistado por Alexander González. Foto: Alexander Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con la finalidad de presentar las conclusiones del documento Venezuela camino al futuro Venezuela 2035: Base para la discusión en construcción colectiva de un nuevo modelo desarrollo, Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras visitó Valera.

En entrevista para Diario de Los Andes expresó que dicho documento fue presentado y aprobado por la cúpula empresarial en julio del año pasado, y ahora se encuentran visitando las regiones para presentarlo y consultarlo.

Fernández explicó que como su nombre lo indica, se trata de una construcción colectiva por lo cual están visitando a todo el país para discutirlo  y escuchar la opinión de todos, porque “cualquier cambio de un modelo de desarrollo rentista a un modelo desarrollo productivo, necesita ser consensuado, debería ser acompañado por toda la sociedad, para que tenga éxito y pueda ser implantado a futuro, eso es nuestro peregrinar y por eso estamos aquí. Agradecemos porque esta es la segunda oportunidad que tenemos en Trujillo de presentar estos lineamientos generales, lo que significa este plan para un nuevo modelo desarrollo”.

 

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025

 

-¿Cuáles son los desafíos que tiene el sector privado para retomar la mejoría económica que veníamos viendo hace algunos meses atrás?

Todo, en primer lugar la estabilización de la moneda, que pareciera que se está de alguna manera logrando, y en segundo lugar, mejorar los niveles de ingreso de los ciudadanos venezolano para que haya un impulso al consumo que estamos seguro que  será acompañado por la oferta necesarias de parte del sector privado.

El sector privado ha venido acompañando cada uno de los espacios de flexibilización y de oportunidad que se han dado la política económica

 

-¿Lo hemos visto visitar las provincias de Venezuela esto significa algo en particular en cuanto al esfuerzo productivo que tienen estas zonas geográficas para mejorar la economía de Venezuela?

-Si, hemos tratado en este estudio conocer ¿cuáles son las problemáticas y cuáles son las potencialidades de cada una de las regiones del país?, pero también entender las vocaciones naturales de cada una de las regiones hacia determinado esquema y hechos productivos, y por supuesto, tratar de llevarle al país el mensaje que Venezuela no es Caracas, que hay una enorme desigualdad tanto en lo económico, pero también una enorme desigualdad geográfica. No es lo mismo lo que se ve en Caracas y en el centro del país, que lo que se ve en las regiones.

Ante esta situación, el presidente de Fedecámaras expresó su palabra de impulso que ante la disminución del gasto público y de la capacidad de ingreso de los programas públicos para apuntar el tema económico depende de la voluntad, del esfuerzo, del ingenio de cada uno de los operadores privados para tratar de llevar adelante nuestra actividad, y en eso, por supuesto las regiones del país tiene un rol tan protagónico como lo puede tener la capital.

Carlos Fernández. Foto: Alexander Viloria

 

-¿Hay personas que dicen que sin cambio político no hay cambio económico que opina al respecto?

-Creo que son cosas que van de la par, no hay cambio político si no hay cambio económico y no hay cambio económico sin cambio político, en la medida que mejore las condiciones económicas, en esa misma medida veremos que la gente estarán mucho más dispuesta a participar. Cuando las personas están en situación precaria económica, difícilmente tendrán tiempo para otras cosas, es con la mejoría económica, con la estabilidad económica que le da más tiempo de ocuparse de la cosa pública y eso es la participación política de los ciudadanos, es muy importante, porque una cosa va de la mano con la otra y una impulsa la otra creo que en eso se complementan mutuamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Carlos FernándezDestacadoFedecámaras
Siguiente
Xavi: «No hay favorito, el partido está al 50%»

Xavi: "No hay favorito, el partido está al 50%"

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales