• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

GRATEROLADAS | La Garraaapata… que si tiene veneno en la lengua | Por Francisco Graterol Vargas

por Francisco Graterol
17/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Francisco Graterol Vargas

En la década de los 80 en la siempre recordada emisora, Radio Turismo, su director el colega Ramón Azuaje tuvo el acierto de crear en  “Radio Informando” a un personaje que conmocionó a Valera. “La  Garraaapata, que si tiene veneno en la lengua”. Su voz chillona paraba los pelos. Le jurungaba la vida a tulimundachi y en especial a los corruptos, a los que tenían rabo de paja. El más célebre comediante que ha tenido en su historia la radiodifusión trujillana.

Henry Baptista, con quien tuvimos el honor de trabajar en Radio Informando, uno de sus redactores junto a Rafael Hernández Abreu, Ramón Rivas Sáez y Rudy Linares, le daba vida a “La Garrapata”.  Al medio día la ciudad estaba pendiente para oír a “La Garrapata”. Pero detrás de sus libretos estaba la pluma fina, exquisita, llena de humor del poeta y periodista Antonio Pérez Carmona. De vez en cuando metía la mano Raúl Díaz Castañeda o cuando se nos perdía el poeta escuqueño, presuroso corría a la oficina Ramón Azuaje y me gritaba “Buche”, haz algo que hoy no viene Pérez Carmona.

Un día a Artemio, el poeta escuqueño, se le ocurrió meterse con un juez de apellido Blasco. “Ese juez de apellido Casco como que le gustan los bolivarcillos…”  y así se estuvo todo el segmento dándole al Juez Casco. Resulta y acontece que al otro día el representante de la justicia, el juez Blasco, ordenó detener a Ramón Hilario Azuaje, quien fue enchironado en la vieja comandancia de policía detrás del Palacio Municipal en la Calle 7.

Mientras Ramón estaba enjaulado en Turismo se pedía por la libertad del radiodifusor. La gente se fue aglutinando frente a la policía”. Libertad, que lo suelten “Una comisión del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Trujillo, con su secretario general al frente, Guillermo Montilla, fuimos al retén policial a abogar por el colega. Rudy Linares, quien era el comandante y ejercía la profesión de periodista sin ser cenepista (años más tarde ingresó al gremio por la seccional de Barinas) al ver a Montilla le extendió la mano diciéndole “Bienvenido colega”. Montilla se puso rojo, tragó grueso y le soltó de inmediato: “un momento, nada de colega, ni usted es periodista ni yo soy policía”.

La gente continuaba gritando; “Que suelten a Ramón “.Entre los manifestantes  estaba la negra Pancha, quien tenía la lengua más venenosa que la misma Garrapata, vociferó “Libertad para Ramón y que metan en chirona al poeta Pérez Carmona”. Este que se hallaba en la comisión cenepista al oír aquel sablazo miró para todos lados y fue a dar en veloz carrera hasta la tierra de nubes. Para rematar esta historia Blasco no aguantó la presión de la opinión pública y  emitió la boleta de excarcelación del director de Radio Turismo, quien salió de los calabozos como los grandes toreros, en hombro del pueblo.

Ayudemos a la GARRAPATA.

Henry Baptista, el famoso “Garrapata “ hoy con los surcos que va dejando la vejez necesita la mano de todos sus amigos y del pueblo valerano para una costosa operación. El próximo sábado 20 habrá una vendimia en la calle 13 entre avenidas 4 y 5 para recoger fondos. Desayuno criollo y de almuerzo sopa de costilla con su respectiva yuca y jugo.

Los esperamos, por  “La Garrapata”, QUE SI SIGUE TENIENDO VENENO  EN LA LENGUA.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

 

 

 

Tags: La garrapata
Siguiente
Celebran cumpleaños colectivos en el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass)

Celebran cumpleaños colectivos en el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass)

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales