• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Grandes Ligas resalta a criollos en momentos inolvidables

En un trabajo especial de la MLB.com en los diferentes estadios de la grandes ligas destacan lo hecho por Armando Galarraga, Magglio Ordoñez, Félix Hernández y Johan Santana.

por Frank Graterol
18/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Johan Santana en uno de los momentos que siempre perdurará en la mente de los aficionados newyorkinos.

Johan Santana en uno de los momentos que siempre perdurará en la mente de los aficionados newyorkinos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Major League Baseball a través de su página web ha hecho un trabajo puntual para recordar momentos inolvidables en cada uno de los estadios de las grandes ligas, entre los que destacó lo hecho por Armando Galarraga, Magglio Ordoñez, Félix Hernández y Johan Santana.

La introducción al texto nos muestra lo que vivimos a través de la pandemia “Mientras los estadios de béisbol permanecen vacíos, no puedes evitar mirarlos y pensar en lo que sucedió allí, recuerdos que llevaremos con nosotros el resto de nuestras vidas. Porque cuando la grandeza ha sucedido antes, nos recuerda que puede y volverá a suceder. Entonces, hoy en el Thirty, echamos un vistazo al mejor momento en cada uno de los 30 estadios de béisbol. Lo que realmente estamos buscando es historia: ¿cuál es el momento en que se celebra cada estadio que durará para siempre?” De ahí en adelante recuerda importantes momentos, iniciando con lo ocurrido en el Rogers Center el 23 de octubre de 1993, jonrón de Joe Carter en el juego 6 de la Serie Mundial.

Venezolanos destacados

En el trabajo especial habla de hechos importantes donde los venezolanos fueron protagonistas, primero en la casa de los Tigres de Detroit (Parque de Comerica): la cercana actuación histórica de Armando Galarraga ese 2 de junio de 2010, la gracia mostrada por Galarraga y el árbitro Jim Joyce se aseguró de que hablaremos de esto para siempre. Por cierto, en la actualidad hay una campaña para ver si MLB le da el “Juego Perfecto” a Galarraga, algo que se ve cuesta arriba.

Igualmente es este flash del recuerdo tocan el jonrón de Magglio Ordóñez para terminar la Serie de Campeonato en el 2006.

Otro momento que resalta MLB, es el vivido en el estadio de los Marineros (el T-Mobile Park): el juego perfecto del “Rey” Félix Hernández el 15 de agosto de 2012 “Tal vez el ideal platónico de cómo se debe lanzar un juego. Teniendo en cuenta que no ha habido ningún juego de postemporada aquí, no hay mucha competencia” reseñan.

Otro escenario montado para la posteridad, es el vivido en el Truist Park, sede de los Bravos de Atlanta con el grand slam de Ronald Acuña Jr. el 7 de octubre de 2018 (Juego 3 de NLDS) “Los Bravos perdieron esta serie, pero este momento anunció no solo que Acuña era una superestrella, sino que tenía una sensación de drama, una sensación del momento”.

Por último, en cuanto a los venezolanos, se acota lo vivido en el coso de los Mets (el Citi Field) con el no-hitter de Johan Santana el 1 de junio de 2012 “Los Mets pensaron que nunca iban a conseguir un juego sin hits. Resulta que la espera valió la pena” señalaron.


Frank Graterol.-

@frangra177

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025
Tags: DeportesGrandes LigasMLB
Siguiente
Mecánicos sin trabajo en cuarentena: el pueblo no tienen dinero ni gasolina

Mecánicos sin trabajo en cuarentena: el pueblo no tienen dinero ni gasolina

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales